Nuestros Sponsors

Cantarranas, municipio de Honduras

Conoce la historia del municipio de Cantarranas en Honduras, el cual se caracteriza por sus hermosas esquinas llenas de color, arte y cultura.

El reloj y la campana de Comayagua

Conoce el reloj y la campana más antiguos de América en Comayagua y aprende la historia de cada una de estas impresionantes reliquias.

Parque Nacional Cusuco

Conoce más de una de las áreas protegidas de Honduras: El Parque Nacional Cusuco y aprende todos los recursos naturales con los que cuenta el área.

Cataratas de Pulhapanzak, Honduras

Conoce más de las Cataratas Pulhapanzak de Honduras consideradas las más bellas de Centroamérica por sus impresionantes aguas cristalinas.

Islas de la Bahía, archipiélago de Honduras

Conoce más de las Islas de la Bahía, en Honduras cuentan con impresionantes aguas color turquesa y arena blanca en sus hermosas playas.

Biografía de José Dionisio de Herrera

Conoce la biografía del Dionisio de Herrera, primer Jefe de Estado de Honduras, quien creó la primera Constitución Política del país.

Historia de La ceiba, Honduras

Conoce más sobre de la historia de La Ceiba, conocida como «la novia de Honduras» es uno de los destinos turísticos favoritos del país.

Festival Nacional del Choro y el Vino, en Honduras

Cada año, el municipio de La Eesperanza Intibucá, celebra el Festival Nacional del Choro, el cual es famoso por sus actividades culturales y gastronomía.

Ramón Amaya Amador, escritor hondureño

Conoce más sobre el periodista y escritor hondureño Juan Ramón Amaya, quien logró sobresalir a nivel internacional y publicó una gran cantidad de obras.

Lago Yojoa, Honduras

Conoce el Lago de Yojoa, Honduras, la mayor reserva de agua dulce que nació de la explosión de un volcán, este es el único lago de agua natural de Honduras un hermoso paisaje.

Lucila Gamero de Medina, escritora hondureña

Conoce la historia de Lucila Gamero, una de las primeras escritoras hondureñas en el género de novela por sus impresionantes escritos.

Mar Alliance, organización en Honduras

Conoce más sobre Mar Alliance, la organización en Honduras que busca preservar las especies marinas en Honduras, especialmente los tiburones y rayas.

El municipio de Güinope, Honduras

El municipio de Güinope en Honduras es conocido por sus encantos naturales y por sus habitantes cálidos y alegres. Descubre más de su historia aquí.

14 de julio Día de la Hondureñidad

El Día de la Hondureñidad se celebra con el fin de conmemorar al país hondureño, su patria y su cultura, Descubre de donde surge esta celebración aquí.

Receta del Pinol Hondureño

Aquí encontrarás una receta muy práctica para preparar el tradicional atol de Pinol Hondureño, el cual es una bebida elaborada a base de harina de maíz.

Juan Ramón Molina, poeta hondueño

Conoce la historia de Juan Ramón Molina, primer poeta hondureño que salió de las tierras centromaericanas para explorar otras culturas,

Historia del Himno Nacional de Honduras

La historia del Himno Nacional de Honduras refleja el patriotismo de todos los hondureños hacia su país a través de su hermosa letra. Descubre más de su historia aquí.

Los Pech, etnia de Honduras

Conoce más sobre los Pech, etnia de Honduras, la cual fue de las primeras civilizaciones de Centroamérica y aprende todo sobre sus características.

Fortaleza de San Fernando de Omoa, Honduras

Conoce las curiosidades de La Fortaleza de San Fernando de Omoa construida para proteger las riquezas de ataques corsarios, piratas y bucaneros.

Color de la Bandera Nacional de Honduras

Sabemos que el color de la Bandera Nacional de Honduras es azul, pero nadie sabe realmente cuál es el verdadero tono. Conoce más de esto aquí.

Río Plátano de Honduras

Conoce más del Río Plátano de Honduras, el cual fue declarado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad y Reserva de la Biosfera.

Ciudad de Tela, Honduras

Descubre más sobre la ciudad de Tela en Honduras, la cual posee grandes destinos turísticos como el jardín botánico y dos parques nacionales.

Leyenda del duende de Honduras

Para algunos, el duende de Honduras es solo una leyenda, pero para otros es un ser real que se encuentra en las áreas rurales del país.

Receta de las Baleadas Hondureñas

Descubre en qué consiste la receta de las baleadas hondureñas las cuales son un platillo que no puede faltar en ninguna cocina de Honduras.

Lluvia de peces, fenómeno natural en Yoro

Cada año en el pueblo de Yoro ocurre el curioso fenómeno de lluvia de peces. Descubre más de esto y conoce la leyenda que hay detrás.