El Pino, árbol nacional de Honduras, símbolo patrio
El pino es el árbol Nacional de Honduras, símbolo patrio. El 30 de mayo se celebra el día del árbol nacional, una especie de conífero de copa muy alta y hojas bastante largas.
El pino es el árbol Nacional de Honduras, símbolo patrio. El 30 de mayo se celebra el día del árbol nacional, una especie de conífero de copa muy alta y hojas bastante largas.
El mapa de Honduras, cuenta con 18 departamentos, los cuales conectan con 3 países de Centroamérica.
El gran carnaval de la Ceiba, es una celebración en honor a San Isidro Labrador. Uno de los mas importantes de Centroamérica, símbolo de la amistad.
Los billetes de Honduras, las lempiras son impresos por el Banco Central de Honduras desde 1950, bajo el codigo ISO HNL.
El parque Nacional Montaña de Celaque, esta formado por bosques y esta ubicado en la punta más alta de Centroamérica, en Honduras.
El parque Gumbalimba ubicado en la Isla de Roatán, Honduras, es un concepto familiar donde puedes encontrar una amplia variedad de animales, conectarte con la naturaleza, un bello ecosistema de la Isla de Roatán.
Conoce estos sencillos pasos para preparar la receta de las Montucas Hondureñas. Y disfrutalas con un poco de queso rallado y mantequilla.
Conoce la historia de Danlí, municipio de El Paraíso, Honduras, que comenzó como una pequeña porción de tierra, hasta convertirse en lo que es hoy.
Conoce la historia del departamento de Choluteca, la ciudad más grande del sur de Honduras y aprende los datos importantes que no conocías.
Conoce la historia del municipio de Cantarranas en Honduras, el cual se caracteriza por sus hermosas esquinas llenas de color, arte y cultura.
Conoce la biografía de Clementina Suárez, quién fue primera poetiza de Honduras que publicó un libro de poemas.
Conoce el reloj y la campana más antiguos de América en Comayagua y aprende la historia de cada una de estas impresionantes reliquias.
Conoce más de una de las áreas protegidas de Honduras: El Parque Nacional Cusuco y aprende todos los recursos naturales con los que cuenta el área.
Conoce más de las Cataratas Pulhapanzak de Honduras consideradas las más bellas de Centroamérica por sus impresionantes aguas cristalinas.
Conoce más de las Islas de la Bahía, en Honduras cuentan con impresionantes aguas color turquesa y arena blanca en sus hermosas playas.
Conoce la biografía del Dionisio de Herrera, primer Jefe de Estado de Honduras, quien creó la primera Constitución Política del país.
Conoce más sobre de la historia de La Ceiba, conocida como «la novia de Honduras» es uno de los destinos turísticos favoritos del país.
Cada año, el municipio de La Eesperanza Intibucá, celebra el Festival Nacional del Choro, el cual es famoso por sus actividades culturales y gastronomía.
Conoce más sobre el periodista y escritor hondureño Juan Ramón Amaya, quien logró sobresalir a nivel internacional y publicó una gran cantidad de obras.
El Carnaval de la Ceiba es conocido como el carnaval más gran de Centroamérica y Honduras. Descubre más sobre esta emocionante fiesta hondureña.
Conoce el Lago de Yojoa, Honduras, la mayor reserva de agua dulce que nació de la explosión de un volcán, este es el único lago de agua natural de Honduras un hermoso paisaje.
Conoce la historia de Lucila Gamero, una de las primeras escritoras hondureñas en el género de novela por sus impresionantes escritos.
Conoce más sobre Mar Alliance, la organización en Honduras que busca preservar las especies marinas en Honduras, especialmente los tiburones y rayas.
El municipio de Güinope en Honduras es conocido por sus encantos naturales y por sus habitantes cálidos y alegres. Descubre más de su historia aquí.
Conoce todos los requisitos y tramites necesarios para poder tramitar la licencia de conducir en Honduras de forma correcta.
Conoce todo los requisitos que deben cumplir menores y mayores de edad, para poder tramitar el pasaporte ordinario hondureño.
El Día de la Hondureñidad se celebra con el fin de conmemorar al país hondureño, su patria y su cultura, Descubre de donde surge esta celebración aquí.
Aquí encontrarás una receta muy práctica para preparar el tradicional atol de Pinol Hondureño, el cual es una bebida elaborada a base de harina de maíz.
Conoce la historia de Juan Ramón Molina, primer poeta hondureño que salió de las tierras centromaericanas para explorar otras culturas,
La historia del Himno Nacional de Honduras refleja el patriotismo de todos los hondureños hacia su país a través de su hermosa letra. Descubre más de su historia aquí.
Conoce más sobre las Cuevas de Talgua, las cuales son reconocidas por ser un monumento natural de Honduras y parque eco arqueológico.
Conoce más sobre los Pech, etnia de Honduras, la cual fue de las primeras civilizaciones de Centroamérica y aprende todo sobre sus características.