Nuestros Sponsors

Día Internacionales de los Bosques

En el Día Internacional de los Bosques, conoce las acciones para proteger y cuidar las especies y las áreas protegidas del territorio hondureño.

Bosque Enano en Intibucá

El Bosque Enano, es una maravilla de la naturaleza que tiene los mismos componentes que un bosque normal, pero con un tamaño de 30 centímetros y solamente hay tres tipos en el mundo. ¡Descubre aquí más detalles!

Día Internacional de las Reservas de la Biósfera

El día internacional de las Reservas de la Biósfera se celebran cada 3 de noviembre, con el propósito de exaltar la importancia de conservar los ecosistemas y su biodiversidad.

Nueva Arcadia en el departamento de Copán

Conoce la historia del municipio de Copán que existía desde 1740 como una hacienda y cuya cabecera municipal es conocida como «La Entrada».

San Francisco de Ojuera, en el departamento de Santa Bárbara

San Francisco de Ojuera es un municipio de Santa Bárbara, cuyo nombre es en honor a su Santo Patrono y con significado Lenca, que hace alusión al grano básico más producido en el municipio. ¡Conoce su historia!

Municipio de Yorito, en el departamento de Yoro

El municipio de Yorito es un encantador pueblo que forma parte del departamento de Yoro y cuyos pobladores eran pertenecientes a la etnia Tolupán.

El Rosario, departamento de Comayagua

Este municipio de El Rosario data desde la época precolombina fundado como pueblo en el año 1539, cuyo primer nombre significaba lugar de grandes caminos.

Municipio de Langue, departamento de Valle

Langue en el departamento de Valle, es conocido como la ciudad de las hamacas, por su tradicional festival y su experiencia en la creación de hamacas.

Trojes, departamento de El Paraíso

Trojes es un pequeño municipio, situado en el departamento de El Paraíso, cuyo nombre tiene origen a raíz de pobladores nicaragüenses que sembraban maíz y construían «Trojas».

Mangulile, Departamento de Olancho

Mangulile, un municipio del departamento de Olancho, cuyo nombre significa «Cinco Aguas» fundado en 1882, que se encuentra en el Río Yaguala.

Municipio de Maraita, Francisco Morazán

Maraita en el departamento de Francisco Morazán, es un municipio que significa «dentro de los prisioneros de guerra» en lengua náhuatl y cuya cabecera, es atravesada por la Montaña de Azacualpa .

El Chircal, un tesoro arqueológico en Honduras

El Sitio Arqueológico El Chircal, es considerado como el asentamiento más antiguo descubierto en Honduras, que posee montículos y grandes estructuras de rocas.

Municipio de San Nicolás, Copán

San Nicolás es un municipio de ascendencia indígena ubicado al occidente de Honduras, al norte de Copán, que antiguamente fue llamado San Nicolás de la Majada.

San Sebastián, Departamento de Comayagua

San Sebastián, es atractivo destino del departamento de Comayagua que se ha caracterizado por su actividad económica y destinos históricos.

Municipio de Minas de Oro, Comayagua

El municipio de Minas de Oro, nació como un pueblo minero, ubicado al norte del departamento de Comayagua, fundado por habitantes de Cedros en su afán de lavar oro. ¡Aquí te contamos los detalles de su historia!

Oropolí, un encantador municipio al Oriente de Honduras

Oropolí es un encantador municipio del Departamento de El Paraíso, considerado como uno de los pueblos más antiguos de la zona oriental. ¡Conoce aquí su historia y las versiones de su nombre!

Santa María del Real, Departamento de Olancho

Santa María del Real es un municipio conocido popularmente como el «pulmón turístico» del departamento Olancho. ¡Conoce aquí su historia y tradiciones!

Municipio de Vallecillo, Francisco Morazán

Vallecillo es un municipio perteneciente al Departamento de Francisco Morazán, conocido como una zona productora de café y donde predominan un ecosistema de bosques de pinos.

Jesús de Otoro, Departamento de Intibucá

Jesús de Otoro es un municipio perteneciente al Departamento de Intibucá, conocido por poseer una calle principal rodeada de árboles de guanacaste.

Campamento el «Pueblo con Encanto» de Olancho

Campamento perteneciente al Departamento de Olancho, es considerado omo uno de los municipios de Honduras con buena producción de café y uno de los sitios que sostienen la economía del Departamento de Olancho.

Municipio de la Virtud, Departamento de Lempira

Conoce el municipio de la Virtud en el Departamento de Lempira, el cual se caracterizó, por poseer tierras para el cultivo del añil y cuyos pobladores fueron españoles provenientes de El Salvador.