Símbolos patrios de Honduras
Los símbolos patrios representan la lucha, los derechos, y la historia de Honduras. Conoce aquí los datos más importantes sobre los símbolos mayores y menores del país.
Los símbolos patrios representan la lucha, los derechos, y la historia de Honduras. Conoce aquí los datos más importantes sobre los símbolos mayores y menores del país.
Conoce la historia de la Bandera Nacional de Honduras, símbolo patrio que se festeja cada 1 de septiembre.
Cada 28 de junio se celebra el Día Nacional de la Guara Roja y el Venado Cola Blanca, símbolos nacionales de Honduras desde 1993.
El día del árbol, se celebra cada 30 de mayo, fecha en la cual se estableció al Pino como Árbol Nacional, con el fin de crear conciencia sobre su impontacia y múltiples benecifios.
Conoce Dulce Nombre de Copán el municipio de los murales, donde se celebró por primera vez el Festival Internacional del Muralismo con más de cien expresiones artísticas.
El Juramento a la Bandera de Honduras es una expresión que se realiza luego de entonar el Himno Nacional, que indica respeto y fidelidad a la patria.
03 de octubre Día del Soldado hondureño. Una celebración para reconocer el arduo e importante labor que tienen estos hondureños dentro del servicio militar, velar por el cuidado y seguridad de cada ciudadano.
El 21 de octubre se celebra el Día de las Fuerzas Armadas de Honduras, en conmemoración o agradecimiento al servicio que presta para nuestra nación y el por que de su importancia en Honduras.
José Trinidad Cabañas, la biografía del soldado de la patria, fue un militar General de División y político hondureño, electo como septimo presidente de Honduras.
La letra del Himno Nacional de Honduras, se cantó por primera vez el 13 de noviembre de 1907 en la reunión de presidentes de Centroamérica, aprende más sobre uno de los símbolos patrios de Honduras.
Los Deberes y Derechos, que tienes como ciudadano de Honduras, establecidos por La constitución política del Estado de Honduras.
Conoce la lista de los presidentes de Honduras, inicia en 1824 cuando el país era libre y soberano, aquí podrás encontrar todos los presidentes que han pasado por el poder y algunos que han llegado a el por cuestiones políticas del país.
El cacique Lempira nació en Honduras en 1499 fue un capitán de guerra y líder de los indígenas Lencas, héroe nacional, el 20 de Julio se conmemora “El día del Cacique Lempira”.
Historia del Escudo Nacional de Honduras, representa la historia de lucha de un país libre y soberano.
El venado de cola blanca, es símbolo de la patria en honor a la fauna del país. Conoce más sobre la historia de Honduras.
El pino es el árbol Nacional de Honduras, símbolo patrio. El 30 de mayo se celebra el día del árbol nacional, una especie de conífero de copa muy alta y hojas bastante largas.
Los billetes de Honduras, las lempiras son impresos por el Banco Central de Honduras desde 1950, bajo el codigo ISO HNL.
El Día de la Hondureñidad se celebra con el fin de conmemorar al país hondureño, su patria y su cultura, Descubre de donde surge esta celebración aquí.
La historia del Himno Nacional de Honduras refleja el patriotismo de todos los hondureños hacia su país a través de su hermosa letra. Descubre más de su historia aquí.
Sabemos que el color de la Bandera Nacional de Honduras es azul, pero nadie sabe realmente cuál es el verdadero tono. Conoce más de esto aquí.
Aprende más sobre la Guara o Guacamaya roja, ave nacional de Honduras, famosa por su espectactular plumaje.
Te contamos la historia de La Flor Nacional de Honduras, la cual es la Orquídea Rhyncholaelia digbyana conocida por su impresionante belleza.