Misteriosa leyenda de la Playa Negra
Misteriosa leyenda de la Playa Negra la historia de amor de un pirata que dejos tesoros escondidos en Amapala. Esta isla tiene mucha historia y misterios que puedes conocer si visitas el lugar.
Misteriosa leyenda de la Playa Negra la historia de amor de un pirata que dejos tesoros escondidos en Amapala. Esta isla tiene mucha historia y misterios que puedes conocer si visitas el lugar.
Receta de galletas enmantecadas un delicioso postre hondureño que puedes hacer en casa con tus hijos y pasar una tarde divertida acompañado de un rico postre para la hora de la merienda.
Aprende la receta de tortillas de plátano hondureñas, es una manera diferente y más rica de comer tortilla, de un ingrediente famoso de la cocina hondureña, el plátano verde es de los que mas se usan en diferentes platillos tradicionales y nutritivos.
Historia de los gobernantes más importantes de Copán Ruinas, son los datos más interesantes que podemos apreciar en las estelas del Parque Arqueológico según los expertos en la escalinata se puede entender la historia de los gobernantes desde el 1 hasta el 14.
Los piratas que atacaron la Fortaleza de Omoa, varios fueron los intentos que algunos bandidos por robar tierras de Honduras, algunos fueron fallidos y otros bastante históricos de varios europeos, holandeses, españoles hasta franceses.
Ritual del Juego de la pelota Maya en llamas, es una ceremonia de respeto y poder que se llevaba a cabo en la época prehispánica para adorar a sus dioses y todo lo que ellos le daban a su pueblo.
Receta de Pipián Relleno un delicioso platillo hondureño, para disfrutar con la familia, es muy fácil de preparar y rápido de hacer. El pipián es un tipo de calabaza muy rico y que puedes acompañar con diferentes carnes o guarniciones.
Honduras tiene muchas razones por las que es considerado un país único en todo el mundo. Es de los pocos paises que tienen bosques, playas, zonas arqueológicas y muchos otros atractivos turísticos, lo tienes todo en un mismo lugar, además de conocer a su gente muy amable y calurosa.
Receta del pan borracho un postre dulce hondureño que puedes disfrutar con tu familia o amigos en una tarde de merienda acompañado de una deliciosa taza de café hondureño, la combinación perfecta. Estas y más recetas son ideales para consentir a tu familia y cocinar junto con los pequeños de la casa.
Datos interesantes sobre la Bandera Nacional de Honduras, a lo largo del tiempo nuestra bandera ha tenido algunos cambios importantes e interesantes desde que se nombro como Bandera Nacional de la Republica.
Receta de picadero al estilo hondureño un delicioso bocadillo para disfrutar con la familia acompañado de deliciosos ingredientes. Puedes ponerle otras carnes si deseas el chiste de este picadero es que tu le pongas de tu creatividad y lo hagas a tu estilo.
La Boa Rosa de Cayos Cochinos, la famosa «serpiente rosa de Honduras», es una especie endémica de nuestro país ya que es muy raro que te la puedas encontrar en otra zona de Centroamérica.
El Colibrí Esmeralda la única ave endémica de Honduras, que habita los bosques tropicales de nuestro país. Es reconocido por su hermoso color y el brillo de su plumaje, además que es un ave bastante especial que es muy difícil de ver por sus selectivos hábitats.
Tapir o Danto, mamífero que habita los bosques de Honduras y muchas otras regiones en Centroamérica. Es un importante
William Walker, el famoso pirata de las aguas de Honduras. Un reconocido pirata o filibustero estadounidense, que viajo a varios países de Centroamérica con el fin de robar tierras e imponerles la esclavitud.
¿Qué países no necesitan Visa para viajar? Conoce cual es la lista de países que puedes visitar solo con tu pasaporte hondureño. Gracias a los acuerdos que tiene el Instituto de Migración de Honduras con otras naciones es que se puede hacer esto posible.
Datos curiosos sobre el arte de la Civilización Maya, es un arte característico por los animales que representan la cultura Maya que habito importantes ciudades de Honduras, conoce más sobre estos datos curiosos del arte Maya.
Biografía de Alfonso Guillén Zelaya importante periodista y poeta de Honduras. Conocido por ser fundador de varios diarios en el país y sus 60 famosos poemas y entre otras obras literarias.
Requisitos de entrada a Honduras para los extranjeros que deseen visitar nuestro país según el Instituto Nacional de Migración de Honduras. Son requisitos bastante sencillos y que son vitales para ingresar a nuestro país.
Estos son los pasos para recibir la vacuna contra Covid-19 en Honduras, son pasos bastante fáciles de seguir, recuerda que es una responsabilidad social que te pongas la vacuna, sobre todo es gratuita, no pierdas tu oportunidad y acude a los centros de vacunación.
Los datos más curiosos sobre Honduras, que debes conocer si te consideras un catracho de corazón o si piensas visitar este bello país. Esta rodeado de maravillosos paisajes y lugares bastante curiosos que no se imaginan que están aquí.
Museo Garífuna Sawaina, el nuevo atractivo cultural del Departamento Colón. Es una conmemoración a los 224 años que la Comunidad Garífuna tiene en Centro América, todo un orgullo de los personas históricos y tradiciones culturales.
Deliciosa receta de Bolillos de arroz, un tradicional pan dulce de Honduras que puedes acompañar perfecto con una deliciosa taza de café hondureño. Es un poste que se acostumbra a comer en las tardes.
Danza tradicional Plat Pole, un baile de la comunidad afrodescendiente de Honduras. Es un grupo de habitantes de raza negra de habla ingles, se diferencian de los Garífunas caribeños, este baile es una representación de celebración y unión.
Camilo Bonilla, un reconocido ex-futbolista hondureño, orgullo de San Pedro Sula. Fue un importante jugador de le época dorada del fútbol en nuestro país, con importantes participaciones a nivel internacional con «La H».
César Obano, reconocido ex-futbolisra hondureño, recordado como uno de los más importantes del Fútbol Nacional. Mejor conocido como «El nene Obando» dentro de la cancha, con una carrera impresionante tanto dentro como fuera de Honduras.
Luis «El Gavilán» Cálix un ex-futbolista hondureño, originario de Tela, Honduras. Es un reconocido futbolista hondureño de la época dorada del fútbol nacional, ahora entrenador de ligas inferiores, todo un orgullo catracho.
Día Internacional del Manglar es una conmemoración y concientización de los manglares en el ecosistema. Además es una fecha donde se recuerda a un importante activista del medio ambiente.
Conoce datos históricos del viaje de Albert Einstein y el pirata Drake hacia Amapala. Fueron importantes viajes que dejaron huella en el turismo de Honduras, además que ambos grandes personajes de la historia del mundo.
Esculturas de San Gabriel en Intibucá. Muy cerca de Finca Santa Elena podrás disfrutar de unas esculturas hechas en piedra en medio del bosque. Son esculturas del simposio que se llevo acabo en Honduras de muchos artistas nacionales e internacionales.
Laguna Madre Vieja, Intibucá Honduras. Es u cuerpo de agua cristalina, rodeado de hermosa vegetación y fauna. Es un sitio con mucha historia, la cultura Lenca habito este lugar en los años 60’s.
Monumento histórico de La Paz en Tegucigalpa, Honduras. Un lugar lleno de historia, arte y recreación en la ciudad. Conoce los datos más interesantes sobre la construcción de este monumento.