Forbes destacó a cuatro hondureños como los más creativos del 2020
Cuatro hondureños fueron nombrados entre los más creativos del 2020 por la reconocida revista Forbes. A continuación te contamos los detalles.
Cuatro hondureños fueron nombrados entre los más creativos del 2020 por la reconocida revista Forbes. A continuación te contamos los detalles.
El municipio de Meámbar del departamento de Comayagua, es un lugar verde y llenos de bosques coníferos, donde se pueden encontrar muchas especies de pinos, de lo que esta rodeado Honduras. Conoce la historia de este hermoso lugar ubicado en Comayagua y vive la experiencia de navegar por historia y naturaleza.
El municipio de Tocoa del departamento de Colón, un lugar histórico de Honduras. Aquí se pueden encontrar vestigios de piedra jade y barro de obsidiana. En Tocoa también esta el estadio del Club Real Sociedad, uno de los clubes más importantes o de mayor trayectoria futbolística.
Refugio de vida silvestre Cuero y Salado, es un hermoso lugar ubicado en el departamento de Atlántida donde se puede disfrutar de vida silvestre, recorridos en lancha y de rica comida preparada por los lugareños de Atlántida.
El municipio de La Masica del departamento de Atlántida, es un bello lugar donde se puede disfrutar de aire puro, reservas naturales y lindos hábitats manatíes. Además que puedes disfrutar de ferias patronales de deliciosos platillos y música típicos de Atlántida.
National Geographic destacó en una de sus notas una araña endémica de Honduras, la cual comparó con el personaje de Pikachu.
Conoce a la hondureña Rosa Tamajón, quien triunfa en Estados Unidos como culinaria y además, lanzó su primer libro de cocina inspirado en Honduras.
Conoce más de Josefina Flores, una artista hondureña que está triunfando internacionalmente gracias a sus increíbles obras de arte.
Un segundo vuelo con ayuda humanitaria de Estados Unidos llegó a Honduras para apoyar a los damnificados por Eta e Iota. Aquí te contamos los detalles.
Debido a las lluvias de Eta e Iota, la Laguna Ticamaya ha comenzado a llenarse de agua nuevamente. A continuación te contamos los detalles.
El municipio Bonito Oriental del departamento de Colón, es un bello lugar que le hace honor a su nombre. Esta muy cerca de Trujillo y Santa Rosa de Aguán. Fue uno de los últimos municipios en conformar el departamento de Colón.
El municipio de Arizona, del departamento de Atlántida. Un lugar que tiene mucha historia, donde se puede disfrutar de verdes cerros, y de los ricos cultivos que caracterizan al lugar. Conoce la historia de este municipio de Honduras.
El municipio de Gualaco, del departamento de Olancho, es un bello lugar turístico, donde se puede disfrutar de aire fresco de actividades al aire libre como bicicleta de montaña, senderismo y entre otras. Conoce más sobre la historia de este municipio.
Conoce «La Panoteka» una deliciosa panadería creada por dos hermanos hondureños que decidieron emprender en San Pedro Sula.
Conoce más de Patricia Nieto, una artista hondureña que ha logrado destacar con sus pinturas en España. ¡Aquí te contamos su historia!
Un grupo de periodistas hondureños del medio Contracorriente, ganaron el premio Ortega y Gasset. A continuación te contamos todos los detalles.
Conoce la historia de Christian David Sánchez, un albañil hondureño que logró graduarse como ingeniero en informática. Aquí te contamos su historia.
La historia del restaurante «El rincón de María Elena», es un lugar que debes de conocer, puedes desconectarte de todo y disfrutar de rica comida, aire fresco y apoyar a esta gran catracha. Nació como un sueño y se convirtio en realidad, aquí puedes también disfrutar de actividades como jardinería o lectura.
La cordillera Mico Quemado, un área protegida de Honduras. Esta ubicada en el departamento de Yoro, se puede disfrutar de una hermosa vista, una aventura al aire libre y de algunas actividades que el lugar tiene preparadas para los turistas que visitan la cordillera de Mico Quemado.
Volar barrilete es una de las tradiciones hondureñas más antiguas de nuestro país. Es un buen motivo para reunirse en familia, compartir en un ambiente al aire libre y usar la creatividad para hacer un barrilete con un diseño único.
Biografía del futbolista Maynor Suazo, un jugador hondureño que logro llegar a muchos países de Europa, Donde logro anotar varios goles importantes en equipos de la Bundesliga austrica.
La biografía del futbolista Nicolás Suazo Velásquez, uno de los hermanos Suazo. Proviene de una familia de futbolistas profesionales, es por ello que desde pequeño demostró su pasión por el futbol, es por ello que debuto muy joven en la liga de Honduras profesionalmente.
Con el objetivo de ayudar a los damnificados en Honduras, Israelíes instalaron un sistema de agua en Cruz de Valencia. Aquí te contamos los detalles.
La Reina Letizia de España visitará Honduras para entregar ayuda humanitaria y conocer la situación del país tras el paso de Eta e Iota.
Dos talentosos hondureños ganaron un concurso de tecnología aeroespacial en Perú. A continuación te contamos todos los detalles.
España sigue realizando diversos proyectos de ayuda humanitaria para los afectados por Eta e Iota en Honduras. Aquí te contamos los detalles.
Conoce más de la historia de Mario Hernández, un catedrático de la UNAH que ha conmovido a muchos alumnos y a personas en redes sociales con su historia.
El municipio de Omoa, importante ciudad del departamento de Cortés, un puerto de Honduras. Conoce la historia de este lugar y como con los años a crecido esta gran ciudad, donde puedes disfrutar de un buen pescado o carne de res, debido a la actividad económica del municipio.
El municipio de El Progreso, es un importante municipio de Honduras, debido al crecimiento que ha tenido esta ciudad en los últimos años, además de su progreso en infraestructuras para el apoyo al turismo de la ciudad.
El origen e historia de los nombres de los municipios de Honduras, es muy importante saberlo, debido que hay lugares que tienen nombres peculiares debido a un importante suceso histórico. Conoce más sobre estos lugares únicos de Honduras.
La organización mexicana de ayuda humanitaria Cadena, entregó donaciones a La Lima, tras el paso de Eta e Iota en Honduras.
El abogado hondureño Homero Rojas Zavala ganó el Premio Estrecho de Magallanes por su aporte en innovaciones de alcance mundial.