Diseñadora hondureña Carlota Molina, creó un traje para palillona
La diseñadora hondureña Carlota Molina, creó un hermoso traje para una palillona durante la celebración de la Independencia de Honduras del 2020.
La diseñadora hondureña Carlota Molina, creó un hermoso traje para una palillona durante la celebración de la Independencia de Honduras del 2020.
El atol chuco hondureño, actualmente, la venden en varios lugares del país, es muy común verlo en los puestos de comida de las esquinas, es toda una tradición y muy rico.
La Catedral de San Miguel Arcángel o Catedral Metropolitana de Tegucigalpa, fue fundada por José Simeón de Zelaya Cepeda su construcción inicio en 1765 y finalizó en 1786. ¡Orgullo de Tegicugalpa!
Honduras lanzará su primer satélite espacial a través del Proyecto Morazán, el cual será liderado por la Universidad Autónoma de Honduras.
El municipio de Valle de Ángeles creó su propio medio de comunicación, el cual busca mostrar todos los encantos del municipio a nivel nacional.
Conoce más del actor hondureño José Zuñiga, quien ha logrado sobresalir en el cine internacional en diferentes películas y series estadounidenses.
Honduras conmemora sus 199 años de independencia este 15 de septiembre del 2020. Aquí te contamos cómo se llevará a cabo la celebración.
Leticia Banegas, artista hondureña, representó a Honduras en una exposición en Grecia llamada «Conversando con las culturas del mundo».
La hondureña Lidisy Cardona ha destacado como locutora en Honduras, pero ahora, decidió emprender ¡con su propia marca de productos de belleza llamada «Reason Natural»! ¡Qué macizo! La locutora hondureña Lidisy Cardona, creó su marca «Reason Natural» Tras dejar la radio, Lidisy Cardona no se dio por vencida y creó su propio negocio de productos […]
La banda hondureña Diablos Negros lanzó su nuevo sencillo «Junto a mí», la cual busca generar consciencia sobre la importancia de la familia
Con el fin de celebrar las fiestas patrias en Honduras, se realizó un incréible documental que recopila diferentes celebraciones de carácter cívico.
Billy Leiva, orador hondureño y asesor de líder políticos, fue nombrado como el mejor profesor de postgrado del continente.
Dos talentosas artistas hondureñas participarán en la exhibición «La Formule de L’Art 2020» en París. Te contamos todos los detalles a continuación.
La etnia Tawahka o sumos, son una de las etnias indígenas de Honduras, que aun existe, se extienden hacia el sur desde el Río Patuca. En 1987 se constituyo la Federación Indígena Tawahka de Honduras.
Parque Nacional Warunta, es un río, zona selvatica que está ubicado a 15 kilómetros al sur del municipio de Wampusirpi. Alrededor de este municipio habitan la mayor cantidad de Tawahkas, un grupo de indígenas a orillas del Río Patuca.
El parque Nacional Kruta, se denomina reserva natural de Honduras debido a los hermosos paisajes, extensos bosques y variedad de fauna que alberga este lugar. Es un lugar importante para el país, debido a que cuenta con grandes riquezas naturales tanto flora como fauna que en el existe.
El parque nacional Pico Bonito, es considerado uno de los más grandes en Honduras, puedes tener un panorama excepcional con pendientes escarpadas alcanzando grandes alturas cerca del nivel del mar. Ha sido por muchos años objeto de admiración y de inquietud aventurera.
El Parque Nacional Montecristo Trifino, esta formada por un tipo de montaña, macizo, de solidas rocas el cual une las fronteras de Honduras, Guatemala y El Salvador, cubre alrededor de un área de 54 kilómetros cuadrados.
La Montaña de Yoro, es un parque nacional ubicado en el departamento Francisco Morazán y Yoro. Es una meseta con bosques nublados, recibe su nombre en la lengua Náhuatl Yoro viene de “Yolotl” que significa «corazón y centro».
El parque nacional cerro azul o meambar, fue fundado inicialmente por los cuerpo de paz en honduras, los cuales recibían colaboraciones de otras personas del exterior del país.
Parque Nacional Sierra del Agalta, es un recinto en un área montañosa, ubicado en el departamento de Olancho, zona Central de Honduras.
El parque Pico Pijol, es una montaña que se encuentra en el municipio de El Porvenir, muy cerca de la ciudad de La Ceiba en Hondura.
«La tigra» es el Parque Nacional ubicado en el departamento de Francisco Morazán, es uno de los bosques de vital importancia para la ciudad capital de Tegucigalpa, ya que provee de 40% a un 50% de agua potable a Tegucigalpa y sus alrededores.
El parque Nacional Capiro y Calentura es una reserva protegida, de las 10 de Honduras, esta ubicado geográficamente en el departamento de Colón, contiene una gran variedad de atractivos turísticos.
El Parque Sandy bay-West end es una de las 10 reservas protegidas de Honduras, debido a los extensos territorios llenos de arrecifes, los cuales están protegidos para poder conservarlos y que los habitantes y turistas puedan disfrutar de el.
Lanzaron un nuevo salvoconducto turístico como parte de la reactivación de turismo en Honduras. Te contamos todos los detalles a continuación.
El Parque Arqueológico Copán Ruinas, está abierto nuevamente de jueves a domingo con todas las medidas de bioseguridad. Te contamos todos los detalles aquí.
Jorge Carranza participó en la campaña contra el cáncer infantil, con Luka Modric y otras grandes estrellas del fútbol. Te contamos los detalles aquí.
Abren convocatoria para el concurso de dibujo, «Dibuja la capital de tus sueños», que busca resaltar los valores cívicos y fomentar el arte en los niños.
La Sociedad Europea de Microbiología Clínica e Infectología publicará un ensayo del tratamiento Catracho. Conoce más detalles a continuación.
La celebración del Día del niño en Honduras es una verdadera fiesta no solo para los pequeños si no también para los adultos. Está celebración se convierte en una oportunidad para recordar los juegos tradicionales que son parte de la infancia de todos los catrachos.
Talentosos artistas hondureños, crearon un mural para rendir homenaje a los héroes de la pandemia del Covid-19.Te contamos todos los detalles aquí.