
Impresionantes hallazgos en Alauca, Honduras
Impresionantes hallazgos en Alauca, Honduras. Un pueblo lleno de historia de civilizaciones antiguas. En una zona de Alauca se encontraron vasijas y osamentas humanas del año 1,700.
Impresionantes hallazgos en Alauca, Honduras. Un pueblo lleno de historia de civilizaciones antiguas. En una zona de Alauca se encontraron vasijas y osamentas humanas del año 1,700.
Villanueva, del departamento de Cortés, un sitio lleno de historia y naturaleza dispuesto a poder recibir a los turistas y darles a conocer sus bellas calles. Así como el sendero Las Minas donde se alberga la gran mayoría de especies, tales como monos, ardillas y mariposas.
5 hermosos pueblos hondureños, que son verdaderas obras de arte, hay rincones de Honduras que parecen sacados de un cuadro, son conocidos por tener calles empedradas, arquitectura colonial y rinconcitos bellos que muchos hondureños visitan para poder disfrutar de un momento de tranquilidad y aire fresco.
Eco-finca Luna del Puente, la reserva de Santa Cruz Yojoa, es un tesoro natural. Luna del Puente se encuentra a unos kilómetros de San Isidro, un lugar donde puedes disfrutar de actividades al aire libre, conocer sobre el proceso del cacao e incluso acampar con la familia, para vivir un experiencia realmente ecológica.
Datos sobre «El árbol de la muerte», es muy común en Honduras. Este es un árbol que es conocido por tener algo curioso en su interior. Conoce más sobre este árbol que crece en las tierras de Honduras y sus datos más históricos.
Las Minas de Guasucarán, es la joya de Ojojona. Es un lugar que tiene muchas cosas que demostrarle al mundo, dentro de este municipio se alberga la inspiración del pintor Ladislao Valladares en el Escudo Nacional de Honduras.
Los libros que todo hondureño debe de conocer. Estas son obras son libros que cuentan historias, anécdotas o bien la realidad del país, que todo ciudadano debe de conocer, apoyando la literatura de nuestro bello país, Honduras.
La laguna Chiligatoro, de la aldea lenca de Honduras. Es una laguna que fue construida por unos pobladores lencas del municipio de La Esperanza, con el fin de ayudar a la comunidad. Además es un lugar donde se pueden hacer muchas actividades de eco-turismo.
Cerro El Pelón, conocido como el pueblo más frío de Honduras. Un paisaje que debes visitar, puedes experimentar estar a temperaturas bajo cero o bien vivir la experiencia de subir un cerro que lo rodean las nubes, por la altitud de sus montañas.
Algunos destinos con clima caliente o frío de Honduras, nuestro país cuenta con verdaderos paisajes donde se puede disfrutar de distintos climas. Conoce más sobre increibles destinos que puedes visitar y pasar un increíble momento.
La Finca Jerusalén, ubicada en Trinidad Santa Bárbara, un maravilloso lugar donde se puede conocer la producción del café, así como conocer la historia de la familia Cuellar y sus logros a través de los años. Conoce más sobre esta interesante finca orgullosamente hondureña.
Poza La Bruja, ubicada en El Corpus, Choluteca un paraíso para refrescarse y visitar con la familia o amigos. Conoce este mágico lugar donde se puede disfrutar de aguas vírgenes y cristalinas solo en Honduras.