Receta de Roscón de reyes
La receta de roscón de reyes es un panecillo tradicional de Honduras, se puede comer en cualquier época del año sin embargo se acostumbra a hacer y comer en las fiestas de fin de año.
La receta de roscón de reyes es un panecillo tradicional de Honduras, se puede comer en cualquier época del año sin embargo se acostumbra a hacer y comer en las fiestas de fin de año.
Jugar a los «cuchumbos» o amigo secreto, es una alegre tradición para hacer entre familia y amigos en época de diciembre.
Aprende la receta navideña de Rompopo, una bebida a base de leche y yemas de huevo con un toque de Ron o cualquier trago de tu gusto, una bebida con piquete como se le conoce en las posadas navideñas.
La receta del dulce típico Alboroto es muy fácil de hacer y muy rico, le puedes agregar colores para que sea más divertido y que todos los catrachos recuerdan con mucho cariño.
La receta hondureña de Pan marquesote es un panecillo tradicional que se consumen en toda Hondura, todos los catrachos recuerdan ir a una pulpería de su barrio y comprar un pedazo de este rico pan o recuerdan una tarde en familia de pan marquesote y una buena taza de café.
La receta hondureña de Sopa de pollo en arroz con maíz es una típica sopa del Municipio de San Lorenzo, conocidos por hacer de esta receta un platillo tradicional de este lugar.
La receta de Sopa de jaiba, es de las sopas favoritas de los hondureños y elaborada por la etnia garífuna muy fácil y económica de preparar, es conocida por hacerse en Choluteca.
Conoce la receta de la Sopa de Pinol es un rico y exótico platillo hondureño, el cual esta hecho a base de un ingrediente prehispánico llamado Pinol o Pinole es una especie de harina de maíz dulce.
Reinaldo Rueda, la biografía del técnico de fútbol que tuvo mucho éxito con la Selección de fútbol de Honduras, cumpliendo el sueño de todos los catrachos, llevo a Honduras a un Mundial de fútbol.
Aprende la receta de langostinos picantes en brochetas, platillo hondureño que es muy conocido en el departamento de Cortés por sus frescos mariscos, un platillo que puedes preparar un fin de semana y compartir en familia.
La receta de Cóctel de Curiles es una platillo muy conocido en las zonas costeras de Honduras, debido que el ingredientes especial debe estar lo más fresco posible, además de ser una fuente de nutrientes es muy fácil de preparar.
La receta de pacayas envueltas en huevo, es un platillo de la cocina hondureña, usualmente se come en el almuerzo y es muy rico y saludable, se le dice envueltas en huevo por su preparación, conoce aquí la receta.
La receta de los alfeñiques, un dulce típico de Honduras, también se le conoce como melcochas, es un rico dulce hecho a base de panela o azúcar con forma de trenza.
Conoce la receta de la tableta de coco, dulce típico hondureño que puede prepara en casa, en Honduras comúnmente se puede encontrar en las pulperías o ferias patronales.
La receta de las tajadas con carne molida, un rico y tradicional platillo hondureño, algunas personas lo comen en las ferias de San Pedro, es muy rápida de hacer y muy rica, algunos la acompañan con repollo y una rica agua de horchata.
Conoce la receta de ponche de huevo con ron, tradicional bebida navideña de Honduras, aquí te dejamos los pasos a seguir para que disfrutes de este rico ponche.
Conoce los requisitos para obtener la Visa Americana para los hondureños, son una serie de pasos que debes seguir para poder obtener la visa de turismo y así poder ingresar legalmente tanto a Estados Unidos y otros países, recuerda tener estos requisitos en mente previo a un viaje.
Los requisitos para la solicitud de la Solvencia Municipal, este documento tiene validez de un año y se solicita en las oficinas administrativas de la Alcaldía Municipal D.C., al centro de Tegucigalpa. Conoce los requisitos aquí y sigue paso a paso las instrucciones.
Te damos los requisitos para poder aperturar tu Pulpería, en Honduras, aquí obtendrás información útil de la Alcaldía Municipal, conoce los pasos y emprende tu negocio no pierdas la oportunidad.
Conoce aquí los requisitos para la apertura de negocios en la Alcaldía Municipal del D.C., Las alcaldías municipales no autorizarán los permisos de operación a todo comerciante individual deben acudir a las cámaras de comercio de cada municipio.
Sigue aquí los requisitos para efectuar la solicitud en de beneficiado MIPYME por el covid-19, para los que se acogen al Decreto 145- 2018, Ley de apoyo para la Pequeña Empresa.
Para la solicitud en línea del registro del Sector Social de la Economía, según el Decreto N. 193-85, es para que se declare de interés público la organización, fomento y desarrollo del Sector Social de la Economía.
Conoce aquí los requisitos para solicitar el Registro Tributario Nacional Numérico, RTN, es el número de identificación para todo aquel que desea realizar tramites legal o bien comerciales, y procesos que se pueden hacer en línea.
La receta de los camarones al ajillo es un platillo hondureño muy fresco y que se consume mucho en las zonas costeras de Honduras, debido al rico y fresco marisco que se da en estas zonas del país.
La receta de Tustacs hondureñas es un rico y tradicional panecillo de Honduras, al igual que las rosquillas es uno de los bocadillos más representativos de la cocina hondureña-
Conoce los tours que debes hacer si o si, si visitas Honduras, país lleno de arquitectura, historia, vegetación y paisajes que no te puedes perder cuando visites nuestro país.
Las gastronomía sureña de Honduras es parte de la amplia gastronomía de nuestro país, donde se puede disfrutar de ricos frutos exóticos hasta deliciosos quesos, tienes que probar estos ricos platillos.
La celebración de Paseo Real de las chimeneas Gigantes, es uno de los eventos más esperados de todos el año, debido que es un verdadero espectáculo para los turistas que visitan Santa Bárbara.
La ceremonia de Tzikin es una celebración de la cultura Maya que habita en Honduras, específicamente de los Chortí un grupo que año con año le da gracias a los dioses por el abundante agua y todo lo que este recurso les ayuda obtener en sus vidas.
El festival del pescado realizado en Santa Cruz de Yojoa, es una nueva actividad que se realiza en el departamento de Cortés a orillas del lago, donde se busca impulsar el turismo y la gastronomía de Honduras.
La fiesta cívica «Día de Lempira», es una tradición de carácter cultural, donde se celebra al héroe de todas las etnias indígenas, quien lucho para que no nos conquistaran los españoles hasta con su vida.
El Festival de Choro y vino de Intibucá, es una verdadera fiesta donde se disfruta de muchas costumbres y tradiciones de nuestro país. No puede faltar la buena música, comida y los bailes, una invitación para todos los turistas locales o extranjeros.