Cusuna, la pequeña aldea que se encuentra en Iriona, Colón
Conoce más de Cusuna, la pequeña aldea de Irona, Colón que no muchos hondureños conocen.
Conoce más de Cusuna, la pequeña aldea de Irona, Colón que no muchos hondureños conocen.
Conoce el contenido del testamento del ex presidente hondureño Francisco Morazán.
Conoce más sobre la historia de la flor nacional en Honduras y cuál fue la primera en decretarse.
Conoce más de la leyenda que rodea la capital de Tegucigalpa y sus «túneles».
Conoce más sobre la Cueva del Tigre y su misteriosa leyenda escondida detrás de sus frías aguas.
Te contamos 10 datos curiosos y fáciles de aprender que todo hondureño debe saberse.
Conoce más de la Laguna de Alvarado, uno de los humedales en Honduras más importantes del mundo.
Conoce más de la relación del aguacate y la historia de la cueva «El Gigante» en Honduras.
Conoce más de la Reserva Bióligica Guajiquiro, un hermoso bosque lleno de pinos en Honduras.
El hondureño César Rendón siempre será recordado como uno de los grandes exponentes del arte en Honduras.
Conoce más de «El Jucarito» el hermoso refugio de vida silvestre que es un hogar para muchas especies en peligro.
Conoce más de los tradicionales «judíos» en la época de Semana Santa en Honduras.
Conoce más de Aurelio Martínez uno de los máximos exponentes de la música garífuna en Honduras.
Descubre más del río Chachaguala en Omoa, Cortés, el cual es una de las grandes bellezas de Honduras.
Conoce más del Río Aguán, un importante sitio para nuestro ecosistema y la economía de los hondureños.
Conoce todo sobre la misteriosa leyenda Pájaro- León en Sabanagrande, Honduras.
El nuevo Embajador de la Educación de Honduras es el japonés más querido: Shin Fujiyama.
Aquí te damos algunas recomendaciones y medidas de precaución ante la Tormenta Tropical Sara.
Conoce más de la Alfarería Lenca, un patrimonio cultural de Honduras.
Conoce más de Aramecina, el hermoso municipio del Departamento de Valle, Honduras.
Conoce más de Ana de Yusguare el hermoso municipio de Choluteca que sobresale por su agricultura.
Si aún no conoces el municipio de Choluteca, Duyure, te invitamos a saber un poco más de su historia para que lo visites.
Conoce más de La Muralla, uno de los Refugios de Vida Silvestre y Parques Nacionales de Honduras.
Conoce más de la Laguna de Jucutuma, un sitio lleno de biodiversidad, humedales y fauna en Honduras.
Conoce más de la Laguna de Caratasca también conocida como la «Laguna de los Lagartos» que deja impresionado a todo el mundo.
Conoce más de Azaculpa, uno de los maravillosos municipios del departamento de Santa Barbara.
Conoce más sobre la historia de La Campa, un impresionante y pintoresco municipio de Gracias, Lempira.
Día internacional de la Tierra, 22 de abril es la fecha donde varios países celebran la vida de nuestro hogar, El planeta Tierra. Conoce datos interesantes sobre este día y un poco de la historia de esta fecha conmemorativa.
Día de las Américas, una celebración en Honduras y toda América, se celebra la unión entre los países de un continente. También es una celebración donde se festejan las costumbres y tradiciones de estos países, que nos representan como latinos.
Cada 12 de abril se celebra en Honduras, el Día de la Etnia Negra, por la llegada de los primeros garífunas al territorio hondureño.
El mes de la «Herencia Africana» en Honduras, es la celebración del orgullo garífuna en nuestro país. Conoce más sobre los detalles de esta celebración y de algunos datos históricos, de como se origino y el porque de su importancia.
El Día del Padre en Honduras es el 19 de marzo y se conmemora con el objetivo de honrar la paternidad y la influencia del hombre en la vida de los hijos.