En Semana Santa existen muchas tradiciones y costumbres que se celebran en Honduras y entre ellas hay una peculiar que es la historia de los famosos «judíos» que aparecen en esta fecha y son tan caracterízticos de las celebraciones de nuestra cultura. ¡Aquí te contamos de qué se trata!
Historia de los «Judíos» de Semana Santa en Honduras
Los «judíos» es una actividad que se ha vuelto bastante popular en Honduras hasta convertirse en una tradición para Semana Santa. Esta consiste en que algunas personas se visten como judíos y salen a las calles a pedir dinero y el viernes Santo y por la noche suelen acostumbrar a salir a robar cosas a las personas.


Esta tradición es más famosa en las aldeas y pueblos del sur del país y suelen llamar la atención por sus trajes tan llamativos.
Existen dos significados de esta actividad: la primera representa a los judíos que invadieron Honduras y robaban por lo que eran perseguidos por cristianos.
La segunda trata sobre los fieles de esta religión que dan vida a las historias que se encuentran en la sagrada escritura de la Biblia.