Honduras no solo destaca por sus destino llenos de belleza sino también por contar con varios refugios de vida silvestre. Tal es el caso de La Muralla, Honduras, que forma parte de la Sierra de Agalta y se ubica en la cadena meridional de las sierras del norte de América Central.
Refugio de Vida Silvestre La Muralla, Honduras
El Refugio de Vida Silvestre La Muralla, a parte de ser área protegida inicialmente también fue declarada como Parque Nacional de Honduras.


Sus límites se proyectan hacia el noreste del municipio de La Unión (al que pertenece el 76.99% del área total de La Muralla), se extiende entre los municipios de Esquipulas del Norte (13.54%) y Jano (9.47%), al norte del departamento.
Así mismo, La Muralla está ubicada a 14 kilómetros del municipio de La Unión, Olancho, en el noreste del país. También se caracteriza por ser un hermoso bosque nublado con una gran biodiversidad de flora y fauna.
Además, posee tres montañas principales: Las Parras, La Muralla y Los Higuerales con el punto más alto a 2,604 metros sobre el nivel del mar. Las montañas del parque nacional han sido seleccionadas para protección porque allí se conserva la rica naturaleza por la cual Centroamérica es famosa.
La Muralla también destaca por tener abundantes y hermosos quetzales volando por sus cielos y tiene un campamento para visitantes y senderos rotulados.