Nuestros Sponsors

Cuevas de Susmay, Honduras

Las cuevas de Susmay, esta ubicado en el Parque Nacional Sierra de Agalta, entre los municipios de Gualaco y San Esteban.

Receta de Wabul hondureño

Conoce la receta de wabul hondureño. Es una bebida y alimento tradicional de Honduras, esta hecho a base de plátano, uno de los ingredientes más usados de la cocina hondureña.

Receta del café de maíz

Conoce la receta de café de maíz, una variación bastante curiosa de Honduras, es elaborada con uno de los ingredientes más conocidos de la cocina hondureña.

Receta de Chilaquiles hondureños

Aprende la receta de los chilaquiles hondureños un platillo muy rico que preparan en Honduras para darle variedad a las mañanas. ¡Unos ricos chilaquiles!

Receta de Pupusas de plátano, hondureñas

Esta receta de pupusas de plátano hondureñas, son una forma diferente de poder disfrutar de un platillo típico de Honduras. ¡Conoce aquí la receta de unas ricas pupusas!

Receta de pastelitos rellenos de pollo

La receta de pastelitos de harina pueden ser rellenos de pollo o de otras proteínas como carne, pescado o camarones, es un bocadillo muy versátil de preparar.

Receta de Fritas de elote

Las fritas de elote es una receta que se pueden hacer fácil en casa, de manera fácil y rápida con estos sencillos pasos, rico postre que se puede acompañar con un rico café.

Receta de Totopostes hondureños

La receta de totopostes es un rico bocadillo hondureño, considerado uno de los panes dulces más conocidos de la cocina de Honduras, es muy sencillo de comer pero muchos no pueden resistirse a una buena taza de café y un rico totoposte..

Receta de Torta de elote

La receta de la torta de elote es uno de los postres más ricos y conocidos de la cocina hondureña, no puede faltar un buen trozo de torta de elote y una taza de café. Conoce la receta

Receta de Pozol hondureño

El pozol hondureño es una bebida fresca tradicional del sur de Honduras, se sirve con mucho hielo y un poco de canela para decorar. Conoce aquí la receta de esta rica bebida

Fuerte de San Cristóbal, Gracias, Lempira.

El fuerte de San Cristóbal fue construido para poder proteger a la ciudad de Gracias, ubicado en Lempira, en este lugar se encuentra una especie de muralla la cual en la época colonial cuidaba al departamento de invasiones o ataques de los países aledaños. Si visitar Lempira debes ir al fuerte y vivir una gran experiencia.

Receta de Pan de coco hondureño

La receta del pan de coco es un bocadillo hondureño, se comen regularmente en las tarde acompañado de un delicioso café, por lo delicioso que es se ha hecho famoso no solo en la etnia garífuna si no en toda Honduras.

Tradicional Danza «El Guancasco»

La tradicional Danza «El guancasco» es una de las tradiciones de la cultura lenca de Honduras, es un ritual que se hace con las comunidades de Intibucá y Yamaranguila para poder estar en paz y armonía.

Celebración del día de los muertos en Honduras

La celebración del día de los muertos en Honduras, es una de las tradiciones más antiguas en el país, todos los años miles de familias se reúnen para poder celebrar en memoria de los seres que partieron al mas allá.

Historia del café en Honduras

La historia del café de Honduras, tuvo sus primeros inicios cuando en toda Centroamérica se inicia a comercializar con este grano, tiempo después y gracias a algunos gobernantes se crearon las condiciones para que los agricultores de café pudieran exportar las grandes cantidad que hoy en día salen del país y de gran calidad.

Historia del tabaco en Honduras

En toda la historia del tabaco de Honduras, siempre ha sido uno de los productos más importantes de Honduras, debido que tiene todas las condiciones para ser uno de los productos más exportados del país y gran fuente de trabajo para la agricultura hondureña.

Departamento de Yoro

El departamento de Yoro, es uno de los lugares de Honduras más montañosos y que es famosos por tener 3 ecosistemas en su amplia vegetación, gran variedad de pinos y árboles.

Departamento de Valle

El departamento de Valle, es uno de los lugares más atractivos de Honduras, se puede disfrutar de bellas montañas y de volcanes, este lugar tiene una gastronomía amplia, desde deliciosos mariscos hasta un rico corte de carne.

Departamento de Santa Bárbara

El departamento de Santa Bárbara, Honduras, es un lugar lleno de aventura debido que este lugar tiene mucha vegetación y nacimientos de agua donde se puede disfrutar de un excelente fin de semana.

Departamento El Paraíso

El departamento de El Paraíso, ubicado en el centro oriental de Honduras, tiene una superficie de 7,489 kilómetros cuadrados. Conoce este hermoso departamento montañoso.

Departamento de Intibucá

El departamento de Intibucá es un lugar de Honduras lleno historia y gastronomía. Es un lugar bastante frío en algunas épocas del año inclusive ha caído granizo, un lugar que debes visitar.

Departamento de Cortés

El departamento de Cortés, Honduras, fue oficialmente fundado el 04 de julio de 1893, cuenta con una población aproximadamente de 1,718,881, e uno de los departamento más antiguos de Honduras y donde más historia de la civilización española hay.

Departamento de La Paz

El departamento de La Paz, Honduras, es un bello lugar rodeado de mucha vegetación. Esta ubicado al suroccidente del país, sus limites territoriales con el departamento de Comayagua, departamento de Valle, Francisco Morazán.

Departamento de Copán

El departamento de Copán es uno de los embajadores de la historia y estructura de las civilización indígenas de Honduras, es un lugar majestuoso que no se puede dejar de visitar.

Departamento de Lempira

El departamento de Lempira, Honduras, lleva el nombre en honor del Cacique y héroe nacional Lempira, es un histórico lugar que lo rodean cerros llenos de pino y cristalinos nacimientos de agua.

Departamento de Colón

El departamento de Colón es uno donde están las ciudades con más historia de Honduras, allí se encuentra el Castillo de Santa Barbara un hermoso lugar e histórico monumento.

Departamento de Olancho

El departamento de Olancho, Honduras, es uno de los más importantes no solo por su gran tamaño, si no por toda la flora y fauna que lo conforma, muchas de las áreas están protegidas para poder promover conservarlos y atraes a los turistas al eco-turismo.

Departamento de Atlántida

El departamento de Atlámtida, es uno de los más importantes del país, debido a que cuenta con todo, desde playas blancas y bellas, hasta unas hermosas montañas y ríos que son parte de la atracción turística de Atlántida.

Receta de casamiento con tostones

La receta de casamiento con tostones, como lo hemos mencionado es una receta de una mezcla de culturas debido a que el arroz y los frijoles representan la mezcla entre criollos y garífunas en Honduras, y el ingrediente estrella el delicioso plátano.

Biografía del músico Rafael Coello Ramos

La biografía del músico y maestro Rafael Coello Ramos, fue uno de los músico reconocidos de Honduras, dentro de sus obras muchas dedicadas a su país.

Biografía de Luis Landa Escober

La biografía del científico Luis Landa Escober, es una eminencia en el área científica y en la educación de Honduras, debido a su gran labor como maestro es por eso que muchos institutos en Honor a el se llaman Luis Landa.

Receta de Nuégados dulces

La receta de los nuégados dulces, es un postre tradicional de Honduras, conoce la receta que tenemos para ti, y disfruta de una tarde de nuégados dulces y una taza de café.