Historia de la introducción de los automóviles a Honduras
Historia de la introducción de los automóviles a Honduras. Conoce cada detalle de como los autos llegaron a la ciudad de Tegucigalpa, y de como se hizo el primer auto hondureño.
Historia de la introducción de los automóviles a Honduras. Conoce cada detalle de como los autos llegaron a la ciudad de Tegucigalpa, y de como se hizo el primer auto hondureño.
5 Atractivos lugares turísticos que ofrece Francisco Morazán y el pueblo de Ojojona. Son lugares donde los turistas pueden disfrutar de maravillosas reservas naturales, minas de oro entre otros. Conoce más de que puedes hacer en este lugar y que no te puedes ir sin disfrutar de ellos.
Conoce la receta Flor de Izote con huevo, un típico desayuno hondureño. Es un platillo que en la casa de todo catracho ha sido el manjar de la mesa. La receta es muy fácil de hacer y de gran fuente nutricional.
La historia de Agualpa Domos y Cabañas es el tesoro del Lago Yojoa. Un increíble lugar donde puedes disfrutar de la naturaleza, de las cabañas con un diseño único y de un excelente ambiente para ti y tu familia. Conoce este lugar ubicado en Yojoa.
Historia de Latitud 1356, un lugar para disfrutar al aire libre de las bellezas de Santa Ana, Francisco Morazán. Un idea que nace del sueño de 5 amigos en plena pandemia para poder explotar la belleza de este municipio.
La receta de Leche poleada hondureña, es un delicioso postre que se come no solo en Honduras, si no en muchas partes de Centroamérica. Sin embargo cada país le pone un toque diferente. Tienes que conocer la receta de la leche poleada hondureña.
Deliciosa receta de pastel tres leches hondureño, un postre catracho. Se acostumbra a comerlo en las tardes o en festejos, algunas personas tienen ya su pastelería del barrio preferida por elaborar estos deliciosos postres.
La celebración Día de San Valentín en Honduras, una fiesta de amor que no te puedes perder. En Honduras se celebra con flores, chocolates y regalos entre amigos y novios. Se acostumbra a hacer juegos en los centros de estudio y escuelas.
El municipio de Cane del departamento de La Paz, es uno de los pueblos más interesantes de Honduras debido que su población es bastante culta y son apasionados del arte y la historia. Un municipio que debes de conocer.
Reserva Biológica Uyuca, Francisco Morazán es una de las reservas más importantes de la región de Honduras. Conoce los datos más interesantes sobre esta reserva natural y todo lo que tiene para ofrecer a quienes lo visitan.
Refugio de Vida Silvestre Corralitos, Francisco Morazán, un hermoso lugar dentro de Honduras rodeado de flora y fauna cerca de la ciudad. Corralitos tiene una gran variedad de especies de animales y plantas que engalanan los bosques del lugar, así como nacimientos de agua perfectos para un chapuzón o bien perfectas fotografías.
La Reserva Biológica Yerba buena de Francisco Morazán, es un bosque virgen dentro de Honduras. Aquí se encuentra una de las reserva de agua que abastece a muchas zonas de la ciudad capital.
La Reserva Biológica Misoco, Francisco Morazán es una hermosa montaña donde se alberga una gran variedad de flor y fauna que rodea Honduras. Conoce aquí los detalles de este hermoso lugar que se puede encontrar dentro del departamento de Francisco Morazán.
Muñecas de Tusa, unas tradicionales artesanías de la Aldea La Pintada, unas hermosas muñecas hechas con las manos de mujeres Mayas-Chortie de esta aldea. Son artesanías que representan Honduras en todo el mundo, ya son reconocidas en otros países por la creatividad con las que son elaboradas.
El municipio de San Marcos de Colón del departamento de Choluteca, un hermoso lugar de Honduras donde se puede disfrutar de arquitectura colonial y de algunos históricos lugares que atraen a los turistas. También es conocido por ser un lugar bastante seguro, limpio y atractivos.
Departamento de Francisco Morazán, uno de los 18 departamentos de Honduras, fueron de los primeros en formarse cuando se fundo Honduras. Aquí se encuentran hermosas reservas naturales que forman parte de la vida silvestre de Honduras, que pueden disfrutar de aquellos que aman el eco-turismo.
La reserva Biológica «El Chile», en el departamento Francisco Morazán, es un cerro montañoso lleno de recursos naturales. Dentro de esta reserva natural existen hermosas cascadas, bosques de coníferas y latifoliadas, una belleza de lugar dentro de Honduras.
La biografía de José Luis Cruz, el exfutbolista hondureño. El defensa central estrella del Club Deportivo España, un recordado futbolista de Honduras. Hoy solo quedan hermosos recuerdos de él.
Municipio Masaguara del departamento de Intibucá, un hermoso pueblo cubierto por montañas y cerros. Los cerros de Masaguara están llenos de leyendas, ya que suceden cosas misteriosas en la verde vegetación de este sitio.
El municipio Orocuina del departamento de Choluteca un pequeño pero hermoso lugar de Honduras. Si estas interesado en buscar lugares donde se puede hacer recorridos de bicicleta de montaña y senderismo este municipio es el mejor. Conoce los detalles de este hermoso lugar.
El municipio de José Santos Guardiola, Islas de la Bahía, un paraíso turístico, cuenta con bellas playas. También puedes aprender de diversas culturas que habitan el municipio, donde degustaras de deliciosas recetas garífunas o creolas.
El municipio de Brus Laguna, Gracias a Dios un hermoso pueblo caribeño de Honduras. Conoce algunos datos curiosos de este municipio, su nombre, conquistadores y fecha de fundación.
Municipio de Talanga del departamento de Francisco Morazán es un bello municipio lleno de historia. Aquí se encuentra una de las cuevas más visitadas por los turistas, además de ser visitado por su feria patronal en el mes de noviembre.
La biografía de José Santos Guardiola, ex-presidente de Honduras, también fue importante militar de la Guerra de Malespín. Fue una parte importante para recuperar las Islas de la Bahía de Honduras.
Municipio de Ahuas, Gracias a Dios un pueblo maravilloso lleno de largo ríos y verde vegetación. También es un excelente sitio para poder conocer de cerca la cultura de los Misquitos, Tawahkas y Garífunas.
Municipio de Puerto Cortés del departamento de Cortés. Un bello pueblo lleno de hermosas playas y uno de los puertos más importantes de Centroamérica. Si visitas Puerto Cortés puedes disfrutar de la cultura Garífuna también y de sus deliciosas recetas.
El municipio de Choloma del departamento de Cortés, es un bello pueblo que esta rodeado de montañas y verdes áreas. En Choloma se pueden realizar actividades como la pesca deportiva en La laguna de Ticamaya, es un verdadero paraíso de Honduras.
La receta de Cazabe es un delicioso manjar de la cultura Garífuna, es usado como complemento en la mayoría de sus platillos. Esta hecho a base de yuca, un ingrediente que es muy utilizado en la cocina Garífuna.
El municipio de San Juan de Opoa del departamento de Copán, Honduras. Aquí se encuentran las personas más hospitalarias, al centro del municipio si lo ven desde arriba se ven varios caminos de donde se pueden desplazar quienes quieran recorrer Copán.
Municipio Dulce Nombre del departamento de Copán es un pueblo bastante hospitalario de el hermoso Copán, algunos de los artistas más reconocidos en la rama de la pintura son originarios de este municipio.
El municipio de Corquín del departamento de Copán, conocido como la perla colonial de Copán, debido a que cuenta con una estructura colonial en la mayoría de las casas, negocios y el parque. Conoce los detalles del municipio de Corquín.
Municipio de Cabañas ubicado en el departamento de Copán, un bello pueblo donde se puede visitar la hermosa iglesia católica de Cabañas. Así como poder caminar por los bosques que rodea el centro del municipio. Conoce el origen del nombre de este municipio.