Nuestros Sponsors

Día del Folklore hondureño

El día del Folklore hondureño, se celebra el 09 de Septiembre, fecha festiva donde se celebra con bailes, comida, cuentos y leyendas de Honduras, en memoria de un famoso escritor hondureño.

Parque Nacional Jeanette Kawas

El Parque Nacional en honor a Blanca Jeanette Kawas, activista del cuidado del medio ambiente en Honduras. Fue creado el 1 de enero de 1988, ubicado al oeste de la ciudad de Tela.

Parque Nacional Marino Guanaja

El Parque Nacional Marino Guanaja, Esta ubicado en una isla y fue declarada Reserva Forestal desde el año 1961, de hecho este parque es más grande que Útila.

Parque Nacional Marino Golfo de Fonseca

El golfo de Fonseca, es un Parque Nacional, formado por el archipiélago de Honduras, Nicaragua y El Salvador. Es uno de los mejores puertos naturales del mundo, con una extensión​ de unos 3200 km².

Municipio Belén Gualcho, Ocotepeque

El municipio de Belén Gualcho en Ocotepeque es un centro turístico y de negocios, Ubicado a escasos kilómetros tanto de la Frontera El Poy, El Salvador, como también de la Frontera Agua Caliente con la República de Guatemala.

Paseo Liquidámbar, Tegucigalpa

Paseo Liquidámbar, ubicado en Tegucigalpa Honduras, son calles peatonales, donde se pueden encontrar distintos comercios e importantes edificios. parte de la historia de Honduras.

Hondureña Ana Caballeros, crea Proyecto Tamal

Ana Caballeros, chef hondureña, creó el Proyecto Tamal con el objetivo de ayudar a los cocineros latinoamericanos que se quedaron sin empleo en Filadelfia.

Departamento de Gracias a Dios, La Mosquitia

Gracias a Dios, es uno de los 18 departamentos de honduras cuya cabecera es Puerto Lempira, la mayoría de hondureños lo conocen comúnmente como La Mosquitia.

Receta de Pilones, helados hondureños

Los pilones son una receta hondureña muy antigua, muchas personas han disfrutado de estos deliciosos helados, son muy económicos y fácil de hacer.

Historia del Estadio Nacional Tiburcio Carías Andino, Honduras

La historia de El Estadio Nacional Tiburcio Carías Andino, de Hondura es uno de los centros deportivos más importantes, el cual ha sido el centro de atención de muchos eventos deportivos y actividades patrias.