Nuestros Sponsors

La reserva biológica «El Güisayote», Ocotepeque

La reserva Biológica «El Güisayote» es una área protegida de Honduras, ubicada en el departamento de Ocotepeque, un hermoso lugar que debe de visitar ya que existen muchos nacimientos de agua y una gran variedad de flor y fauna.

Las primeras emisoras de radio en Honduras

Las primeras emisoras de radio en honduras, fueron fuertemente influenciadas por una empresa de Estados Unidos, que se dedicaba a transportar fruta en Honduras. Es allí donde inicia la Radio en el país.

Historia del primer Periódico en Honduras

Historia del periódico en Honduras inicia en 1830 cuando se funda el primer diario oficial de la Republica de Honduras, llamado «La Gaceta».

Roatán, isla de Honduras

La isla de Roatán, Honduras, pertenece al archipielago de Honduras y forma parte del enorme Sistema Arrecifal Mesoamericano.

Historia de la Cruz Roja hondureña

La cruz roja hondureña, es una institución no lucrativa, de interés social y voluntaria que presta auxilio a la población que se encuentre en riesgo o en desastre.

Biografía de Marco Aurelio Soto

El Gral. Marco Aurelio Soto, fue presidente de la República entre 1876 y 1883, Se graduó con un Doctorado en Derecho en Guatemala.

Biografía José Trinidad Cabañas

José Trinidad Cabañas, la biografía del soldado de la patria, fue un militar General de División y político hondureño, electo como septimo presidente de Honduras.

Tegucigalpa capital de Honduras

Tegucigalpa, es la capital de Honduras, del departamento Francisco Morazán, es parte de los 18 departamentos que conforman este país.

Municipio de Ojojona, Departamento Francisco Morazán

El municipio de Ojojona, es del departamento de Francisco Morazán, un lugar lleno de tradición, cuna del barro y el oro, conoce más sobre este maravillo e histórico lugar.

Letra del Himno Nacional de Honduras

La letra del Himno Nacional de Honduras, se cantó por primera vez el 13 de noviembre de 1907 en la reunión de presidentes de Centroamérica, aprende más sobre uno de los símbolos patrios de Honduras.

Departamento de Comayagua, Honduras

El departamento de Comayagua, Honduras, es uno de los más conocidos e historicos, lleno de lugares pintorescos. También es uno de los siete departamentos originales en que se dividió el Estado de Honduras.

El castillo de Santa Bárbara, Honduras

El castillo de Santa Bárbara ubicado en la ciudad de Trujillo, Honduras. Declarado Monumento y Patrimonio Nacional Histórico.

La leyenda de «La llorona»

La leyenda de la llorona, es la historia de una mujer que va llorando por las calles de algunos pueblo de Honduras, es una de las leyendas más conocidas por todos los catrachos.

La famosa leyenda de «La sucia», del pueblo Trujillo

Se dice que la leyenda de la sucia, es una historia antigua del pueblo de Trujillo, alrededor de los años 1800. Historia que lleva generaciones contándose. ¿Quieres conocerla?

Los Cayos Cochinos Grande, isla de Honduras

Los Cayos cochinos, es un grupo de islas ubicado en el caribe de Honduras, se han descubierto alrededor de 13 cayos aproximadamente.

Isla Útila, Honduras

La isla de Útila es un municipio del departamento de Islas de la Bahía, Honduras. Es el único pueblo de la isla es East Harbour.

Ruinas de Copán, Honduras

Las ruinas de Copán Honduras, es un sitió arqueológico de la antigua civilización Maya, también puedes conocer el museo de arqueología.

Historia del ferrocarril en Honduras

La historia del ferrocarril en Honduras, inicio a finales del siglo 19, bajo la presidencia de José Trinidad Cabañas en el año de 1853.Conoce más sobre la historia de Honduras y su evolución como país centroaméricano.

La Casa embrujada de Santa Rosa, Copán

La famosa casa embrujada que está ubicada en Copán, en el pueblo de Santa Rosa. La casa está construida en los terrenos de la finca “Los Naranjos”, propiedad de la iglesia católica.

Feria Patronal de San Antonio de Intibucá

Día de San Antonio de Intibucá, feria patronal en el Departamento de Comayagua, Se celebra el 13 de Junio. El departamento de Comayagua está bordeado por los ríos del agua Caliente, Sulaco y Yauyupe.

El Festival de “Las mariposas”

El festival de las mariposas, es de la fundación Pro-Naturaleza de Honduras, este es un nuevo proyecto para la integración de los jóvenes fotógrafos con la naturaleza.

Receta de Salpicón de res hondureño

El salpicón de res, es una receta de una ensalada de carne, platillo que no puede falta en las mesas de Honduras, aprende como hacer está comida, es muy rápido y económico.

Deberes y Derechos de los hondureños

Los Deberes y Derechos, que tienes como ciudadano de Honduras, establecidos por La constitución política del Estado de Honduras.

Receta de Sopa de frijol con costilla de cerdo

La receta de sopa de frijol es un platillo típico de Honduras, la costilla de cerdo proteína principal, es un delicioso almuerzo que no puede faltar en la mesa de un hondureño.

Receta de los Alcitrones, dulce típico

Receta de los alcitrones hondureños, Delicioso dulce del Valle de Comayagua, esté rico caramelo es muy famoso en Honduras por decorar las ferias patronales.

Receta de Torrejas en leche

Deliciosa receta de torrejas en leche, típico platillo de Honduras, es un postre de origen francés, ¿Te gustaría saber como prepararlas?

Receta pescado frito al estilo Yojoa

El pescado frito es una receta que se come en Honduras en época de semana santa, en la zona de Comayagua, conoce más sobre las tradiciones de Honduras.

Receta de Empanadas de plátano maduro

Las Empanadas de plátano maduro son muy populares en Tegucigalpa, Honduras, con esta receta, aprenderas a hacer uno de los postres que muchos catrachos acostumbran comerlas acompañadas de un rico café.

Receta de Sopa de caracol

Receta de sopa de caracol, proviene de una etnia Garífuna, es conocida como el sabor caribeño de la tierra de Honduras, los garífunas han aportado mucho a la gastronomía del país.

Receta de Rosquetes, pan hondureño

La receta de rosquetes, es el pan dulce favorito de los habitantes de los departamentos Nor-occidentales del país, como Teguicigalpa.