Artistas hondureños estarán en Cumbre Mundial de las Artes
Una delegación de artistas hondureños representará a nuestro país en Cumbre Mundial de la Artes. A continuación te contamos todos los detalles.
Una delegación de artistas hondureños representará a nuestro país en Cumbre Mundial de la Artes. A continuación te contamos todos los detalles.
Municipio de San Buenaventura, Honduras es uno de los municipios más antiguos de Francisco Morazán, es un lugar muy bello y pintoresco, lleno de vegetación y buenos lugares.
El Cimarrón, es una cascada en Tegucigalpa. Esta ubicado en Residencial Las Uvas, es uno de los destinos que los ciclistas visitan muy seguido y aprovechan para hacer muchas otras actividades.
Cascada «La fortuna» ubicada en El Paraíso es un sendero de ida y vuelta de alrededor de 4.3 millas localizado cerca de Güinope.
Parque Cristo, el Picacho, es una excelente idea para poder disfrutar al aire libre, es una de las 30 maravillas de Honduras.
La receta de las rosquillas olanchanas siempre serán las preferidas para los hondureños, se les dice olanchanas por que es el departamento que más rico las prepara y que más las vende.
Biogafía del futbolista Wilmer Cruz, alías Superman, actual director técnico de la Liga de Ascenso de Honduras uno de los top 10 de porteros de Honduras.
Carlos Estrada es ahora uno de los futbolistas hondureños que brillan en un equipo de Portugal. A continuación te contamos todos los detalles.
Conoce más de Oliver Martínez, un talentoso productor hondureño que se está abriendo paso en el mundo de la música a nivel internacional.
La talentosa hondureña Ana Jurka, será presentadora un segmento especial en los Premios Billboard. A continuación te contamos todos los detalles.
Tres artistas hondureños se unieron a Grupo Kandela en la canción «Se perdió». Aquí te contamos todos los detalles, además ¡podrás disfrutar del vídeo!
Dos increíbles hondureñas representaron a Honduras en el foro Mujeres Desafiantes de Centroamérica. A continuación te contamos los detalles.
Las cuevas de Susmay, esta ubicado en el Parque Nacional Sierra de Agalta, entre los municipios de Gualaco y San Esteban.
Conoce la receta de wabul hondureño. Es una bebida y alimento tradicional de Honduras, esta hecho a base de plátano, uno de los ingredientes más usados de la cocina hondureña.
Conoce la receta de café de maíz, una variación bastante curiosa de Honduras, es elaborada con uno de los ingredientes más conocidos de la cocina hondureña.
Aprende la receta de los chilaquiles hondureños un platillo muy rico que preparan en Honduras para darle variedad a las mañanas. ¡Unos ricos chilaquiles!
José David Bustillo, representó a Honduras en el concurso de canto FICO 2020, en donde fue el ganador del primer lugar. Aquí te contamos todos los detalles.
La cantante hondureña Angie Flores, dará un concierto en La Academia, el próximo sábado 24 de octubre. A continuación te contamos todos los detalles.
Conoce más del proyecto Simbiosis, una exposición en la que dos artistas hondureños fusionaron su arte para crear una impresionante obra.
El libro de la escritora hondureña Raquel Rosales es uno de los más vendidos en Amazon. A continuación te contamos todos los detalles.
Conoce más de Kevin Rodríguez, un increíble artista hondureño que crea murales en todo Santa Bárbara, Honduras. ¡Aquí te contamos los detalles!
Esta receta de pupusas de plátano hondureñas, son una forma diferente de poder disfrutar de un platillo típico de Honduras. ¡Conoce aquí la receta de unas ricas pupusas!
La receta de pastelitos de harina pueden ser rellenos de pollo o de otras proteínas como carne, pescado o camarones, es un bocadillo muy versátil de preparar.
Las fritas de elote es una receta que se pueden hacer fácil en casa, de manera fácil y rápida con estos sencillos pasos, rico postre que se puede acompañar con un rico café.
La receta de totopostes es un rico bocadillo hondureño, considerado uno de los panes dulces más conocidos de la cocina de Honduras, es muy sencillo de comer pero muchos no pueden resistirse a una buena taza de café y un rico totoposte..
La receta de la torta de elote es uno de los postres más ricos y conocidos de la cocina hondureña, no puede faltar un buen trozo de torta de elote y una taza de café. Conoce la receta
El pozol hondureño es una bebida fresca tradicional del sur de Honduras, se sirve con mucho hielo y un poco de canela para decorar. Conoce aquí la receta de esta rica bebida
La reconocida película hondureña «90 Minutos» formará parte del Festival de Cine de Bogotá, uno de los festivales más importantes de Suramérica.
Conoce más de Josué García, un artista hondureño que logró salir adelante de sus problemas de audición gracias a su pasión por el arte.
Conoce quienes fueron las hondureñas destacadas por la revista Estrategia y Negocios, por su increíble trabajo en diferentes ámbitos.
El Proyecto Morazán, creador del primer satélite de Honduras, es el ganador del Programa de Cooperación entre las Naciones Unidas y Japón, del Módulo Experimental Japonés de la Estación Espacial Internacional «KiboCUBE». ¡Qué gran orgullo! Satélite Morazán, ganó «KiboCUBE» y obtiene financiamiento La Universidad Nacional Autónoma de Honduras lidera el Proyecto Morazán, el cual lanzará e […]
El fuerte de San Cristóbal fue construido para poder proteger a la ciudad de Gracias, ubicado en Lempira, en este lugar se encuentra una especie de muralla la cual en la época colonial cuidaba al departamento de invasiones o ataques de los países aledaños. Si visitar Lempira debes ir al fuerte y vivir una gran experiencia.