Parque Nacional Pico Pijol
El parque Pico Pijol, es una montaña que se encuentra en el municipio de El Porvenir, muy cerca de la ciudad de La Ceiba en Hondura.
El parque Pico Pijol, es una montaña que se encuentra en el municipio de El Porvenir, muy cerca de la ciudad de La Ceiba en Hondura.
«La tigra» es el Parque Nacional ubicado en el departamento de Francisco Morazán, es uno de los bosques de vital importancia para la ciudad capital de Tegucigalpa, ya que provee de 40% a un 50% de agua potable a Tegucigalpa y sus alrededores.
El parque Nacional Capiro y Calentura es una reserva protegida, de las 10 de Honduras, esta ubicado geográficamente en el departamento de Colón, contiene una gran variedad de atractivos turísticos.
El Parque Sandy bay-West end es una de las 10 reservas protegidas de Honduras, debido a los extensos territorios llenos de arrecifes, los cuales están protegidos para poder conservarlos y que los habitantes y turistas puedan disfrutar de el.
El Parque Nacional en honor a Blanca Jeanette Kawas, activista del cuidado del medio ambiente en Honduras. Fue creado el 1 de enero de 1988, ubicado al oeste de la ciudad de Tela.
El Parque Nacional La Botija, es una montaña que se encuentra ubicada en el municipio de San Marcos de Colón, en el Departamento de Choluteca.
El Parque Nacional Punta Izopo, es la segunda reserva más grande en la Bahía de Tela. Su nombre se debe de una pequeña montaña del área, La Montaña Izopo.
El Parque Nacional Marino Guanaja, Esta ubicado en una isla y fue declarada Reserva Forestal desde el año 1961, de hecho este parque es más grande que Útila.
El golfo de Fonseca, es un Parque Nacional, formado por el archipiélago de Honduras, Nicaragua y El Salvador. Es uno de los mejores puertos naturales del mundo, con una extensión de unos 3200 km².
El Parque Nacional Patuca, segunda reserva protegida de Honduras, es cuidado por el Departamento de Áreas Protegidas y Vida Silvestre, debido a que contiene grandes cantidades de áreas verdes y fauna.
El municipio de Belén Gualcho en Ocotepeque es un centro turístico y de negocios, Ubicado a escasos kilómetros tanto de la Frontera El Poy, El Salvador, como también de la Frontera Agua Caliente con la República de Guatemala.
Gracias a Dios, es uno de los 18 departamentos de honduras cuya cabecera es Puerto Lempira, la mayoría de hondureños lo conocen comúnmente como La Mosquitia.
La cueva del gigante, es un sitio arqueológico más antiguo de Honduras, se encuentra en el departamento de La Paz en el municipio de Marcala.
El municipio de Catacamas es el más grande de Honduras, es uno de los lugares que más representan la cultura del país, pueblo típico lleno de tradiciones y costumbres.
El cañon del Caulato, es originario de San Marcos de Colón,choluteca nombrado reserva de Biósfera por la UNESCO. Este es un hermoso lugar que todos los turistas buscan cuando quieren conectar con la naturaleza.
El Valle de Ángeles es un municipio de Francisco Morazán, también conocido como el pueblo «La marranera» debido a la fama que tiene el lugar con la crianza de cerdos.
Honduras cuenta con una gran cantidad de pueblos bellos, que todo hondureño debe de conocer, lugares con historia, flora y fauna, motivo por el cual los turistas aman ir a Honduras.
La reserva Biológica «El Güisayote» es una área protegida de Honduras, ubicada en el departamento de Ocotepeque, un hermoso lugar que debe de visitar ya que existen muchos nacimientos de agua y una gran variedad de flor y fauna.
La isla de Roatán, Honduras, pertenece al archipielago de Honduras y forma parte del enorme Sistema Arrecifal Mesoamericano.
Tegucigalpa, es la capital de Honduras, del departamento Francisco Morazán, es parte de los 18 departamentos que conforman este país.
El municipio de Ojojona, es del departamento de Francisco Morazán, un lugar lleno de tradición, cuna del barro y el oro, conoce más sobre este maravillo e histórico lugar.
El departamento de Comayagua, Honduras, es uno de los más conocidos e historicos, lleno de lugares pintorescos. También es uno de los siete departamentos originales en que se dividió el Estado de Honduras.
El castillo de Santa Bárbara ubicado en la ciudad de Trujillo, Honduras. Declarado Monumento y Patrimonio Nacional Histórico.
Los Cayos cochinos, es un grupo de islas ubicado en el caribe de Honduras, se han descubierto alrededor de 13 cayos aproximadamente.
La isla de Útila es un municipio del departamento de Islas de la Bahía, Honduras. Es el único pueblo de la isla es East Harbour.
Las ruinas de Copán Honduras, es un sitió arqueológico de la antigua civilización Maya, también puedes conocer el museo de arqueología.
El mapa de Honduras, cuenta con 18 departamentos, los cuales conectan con 3 países de Centroamérica.
El parque Gumbalimba ubicado en la Isla de Roatán, Honduras, es un concepto familiar donde puedes encontrar una amplia variedad de animales, conectarte con la naturaleza, un bello ecosistema de la Isla de Roatán.
Conoce la historia de Danlí, municipio de El Paraíso, Honduras, que comenzó como una pequeña porción de tierra, hasta convertirse en lo que es hoy.
Conoce la historia del departamento de Choluteca, la ciudad más grande del sur de Honduras y aprende los datos importantes que no conocías.
Conoce la historia del municipio de Cantarranas en Honduras, el cual se caracteriza por sus hermosas esquinas llenas de color, arte y cultura.
Conoce más de una de las áreas protegidas de Honduras: El Parque Nacional Cusuco y aprende todos los recursos naturales con los que cuenta el área.