Nuestros Sponsors

Celebración Paseo Real de las chimeneas Gigantes

La celebración de Paseo Real de las chimeneas Gigantes, es uno de los eventos más esperados de todos el año, debido que es un verdadero espectáculo para los turistas que visitan Santa Bárbara.

Ceremonia de Tzikin, celebración de la cultura Maya

La ceremonia de Tzikin es una celebración de la cultura Maya que habita en Honduras, específicamente de los Chortí un grupo que año con año le da gracias a los dioses por el abundante agua y todo lo que este recurso les ayuda obtener en sus vidas.

Festival del Pescado, Santa Cruz Yojoa

El festival del pescado realizado en Santa Cruz de Yojoa, es una nueva actividad que se realiza en el departamento de Cortés a orillas del lago, donde se busca impulsar el turismo y la gastronomía de Honduras.

Día de Lempira, Fiesta Cívica Cultural

La fiesta cívica «Día de Lempira», es una tradición de carácter cultural, donde se celebra al héroe de todas las etnias indígenas, quien lucho para que no nos conquistaran los españoles hasta con su vida.

Festival del Choro en Intibucá

El Festival de Choro y vino de Intibucá, es una verdadera fiesta donde se disfruta de muchas costumbres y tradiciones de nuestro país. No puede faltar la buena música, comida y los bailes, una invitación para todos los turistas locales o extranjeros.

Celebración del baile de los Diablitos de Comayagua

El baile de los diablitos de Comayagua es una de las actividades tradicionales que se llevan a cabo en Honduras a inicios del mes de febrero y uno de los eventos más buscados por los turistas, es muy colorido y divertidos.

Día de San José, tradición de Honduras

El Día de San José se celebra el 19 de marzo y es una tradición religiosa de Honduras, considerada como una de las festividades más importantes del catolicismo.

Tradiciones de Honduras, Semana Santa

La Semana Santa, es una de las tradiciones más conocida de Honduras y por los extranjeros, debido que es una experiencia no solo religiosa si no también de actividades bastante catrachas, donde muchos acuden a nuestro país para pasar una excelente Semana Santa.

Celebración de la Virgen de Suyapa, tradición de Honduras

La celebración de la Virgen de Suyapa, es una de las tradiciones más antiguas de Honduras, no solo en nuestro país si no en varios países que le son fieles a la Virgen, la Morenita de los milagros.

Habilitan albergues por Huracán ETA en Honduras

Como parte de las medidas de seguridad durante el Huracán ETA en Honduras, COPECO habilitó albergues para brindar protección a los hondureños.

Recomendaciones ante el Huracán ETA en Honduras

Debido a la llega del Huracán ETA a Honduras, a continuación te contamos algunas recomendaciones y consejos que debes seguir para cuidarte.

Las posadas navideñas, tradición hondureña

Las posadas son una tradición hondureña y navideña originaria de Siguatepeque, Honduras, es una actividad muy alegre y llena de tradición hondureña, conoce aquí más sobre esta bella actividad.

Trajes típicos de Honduras

Los trajes típicos de Honduras, son una de las características por las que se distinguen las regiones e influencias de los indignas y españoles dentro de nuestra cultura, son vestimentas valiosas hoy en día debido que representan el folklore de todos los hondureños que lo portan con orgullo.

Bailes y danzas Folclóricas de Honduras

Los bailes y las danzas son parte de la cultura de Honduras, representan en algunos bailes, el intercambio entre los españoles y los indígenas y muchas de ellas con la vestimenta que representa una danza de festejo y respeto por las tradiciones del país.

Los idiomas y dialectos en Honduras

Los idiomas o dialectos de Honduras, son la base de la sociedad que tenemos hoy en nuestro país, algunas de las lenguas están casi extintas, otras aun llevan con orgullo esa característica de su etnia, ya que Honduras es un tesoro maya de Centroamérica.