Nuestros Sponsors

Municipio de Esparta del departamento de Atlántida

El municipio de Esparta del departamento de Atlántida un bello municipio, rodeados de bellas playas. Es conocido por ser un lugar productor de café, banano y buenas reses. También cuenta con grandes tractivos turísticos que no puedes dejar de conocer.

Municipio de San José del departamento de Choluteca

El municipio de San José del departamento de Choluteca, es un pequeño pueblo que cuenta con bellas montañas y amables personas. Fue en sus inicio una humilde aldea sin embargo se convirtió en un atractivo municipio de Honduras, donde se puede disfrutar de lugares como ríos y montañas.

Municipio de Santa Rita del departamento de Yoro

El municipio de Santa Rita del departamento de Yoro, una pequeña aldea que cuenta con mucha historia incluyendo los pobladores debido que albergo muchas tribus, antes de llegar a ser municipio oficialmente. Además de ser un lugar con mucha vegetación y áreas verdes por explorar.

El municipio de Meámbar del departamento de Comayagua

El municipio de Meámbar del departamento de Comayagua, es un lugar verde y llenos de bosques coníferos, donde se pueden encontrar muchas especies de pinos, de lo que esta rodeado Honduras. Conoce la historia de este hermoso lugar ubicado en Comayagua y vive la experiencia de navegar por historia y naturaleza.

Municipio de Tocoa del departamento de Colón

El municipio de Tocoa del departamento de Colón, un lugar histórico de Honduras. Aquí se pueden encontrar vestigios de piedra jade y barro de obsidiana. En Tocoa también esta el estadio del Club Real Sociedad, uno de los clubes más importantes o de mayor trayectoria futbolística.

Refugio de vida silvestre Cuero y Salado

Refugio de vida silvestre Cuero y Salado, es un hermoso lugar ubicado en el departamento de Atlántida donde se puede disfrutar de vida silvestre, recorridos en lancha y de rica comida preparada por los lugareños de Atlántida.

Municipio La Masica del departamento de Atlántida

El municipio de La Masica del departamento de Atlántida, es un bello lugar donde se puede disfrutar de aire puro, reservas naturales y lindos hábitats manatíes. Además que puedes disfrutar de ferias patronales de deliciosos platillos y música típicos de Atlántida.

Municipio Bonito Oriental, del departamento de Colón

El municipio Bonito Oriental del departamento de Colón, es un bello lugar que le hace honor a su nombre. Esta muy cerca de Trujillo y Santa Rosa de Aguán. Fue uno de los últimos municipios en conformar el departamento de Colón.

Municipio de Arizona, del departamento de Atlántida

El municipio de Arizona, del departamento de Atlántida. Un lugar que tiene mucha historia, donde se puede disfrutar de verdes cerros, y de los ricos cultivos que caracterizan al lugar. Conoce la historia de este municipio de Honduras.

Municipio de Gualaco de Olancho

El municipio de Gualaco, del departamento de Olancho, es un bello lugar turístico, donde se puede disfrutar de aire fresco de actividades al aire libre como bicicleta de montaña, senderismo y entre otras. Conoce más sobre la historia de este municipio.

Historia del restaurante «El rincón de María Elena»

La historia del restaurante «El rincón de María Elena», es un lugar que debes de conocer, puedes desconectarte de todo y disfrutar de rica comida, aire fresco y apoyar a esta gran catracha. Nació como un sueño y se convirtio en realidad, aquí puedes también disfrutar de actividades como jardinería o lectura.

Cordillera Mico Quemado, área protegida

La cordillera Mico Quemado, un área protegida de Honduras. Esta ubicada en el departamento de Yoro, se puede disfrutar de una hermosa vista, una aventura al aire libre y de algunas actividades que el lugar tiene preparadas para los turistas que visitan la cordillera de Mico Quemado.

Volar barrilete, tradición hondureña

Volar barrilete es una de las tradiciones hondureñas más antiguas de nuestro país. Es un buen motivo para reunirse en familia, compartir en un ambiente al aire libre y usar la creatividad para hacer un barrilete con un diseño único.

Biografía del futbolista Maynor Suazo

Biografía del futbolista Maynor Suazo, un jugador hondureño que logro llegar a muchos países de Europa, Donde logro anotar varios goles importantes en equipos de la Bundesliga austrica.

Biografía del futbolista Nicolás Suazo

La biografía del futbolista Nicolás Suazo Velásquez, uno de los hermanos Suazo. Proviene de una familia de futbolistas profesionales, es por ello que desde pequeño demostró su pasión por el futbol, es por ello que debuto muy joven en la liga de Honduras profesionalmente.

Municipio de Omoa, del departamento de Cortés

El municipio de Omoa, importante ciudad del departamento de Cortés, un puerto de Honduras. Conoce la historia de este lugar y como con los años a crecido esta gran ciudad, donde puedes disfrutar de un buen pescado o carne de res, debido a la actividad económica del municipio.

Municipio de El Progreso, Departamento de Yoro

El municipio de El Progreso, es un importante municipio de Honduras, debido al crecimiento que ha tenido esta ciudad en los últimos años, además de su progreso en infraestructuras para el apoyo al turismo de la ciudad.

Origen e historia de los nombres de los municipios de Honduras

El origen e historia de los nombres de los municipios de Honduras, es muy importante saberlo, debido que hay lugares que tienen nombres peculiares debido a un importante suceso histórico. Conoce más sobre estos lugares únicos de Honduras.

Receta de bebida zacate de limón

La receta de bebida de zacate de limón, una bebida hondureña que esta hecha a base de una planta que aporta muchos beneficios al cuerpo y también es una refrescante bebida natural.

Receta de tonelitos de maíz

La receta de tonelitos de maíz, son un rico bocadillo que los hondureños han adoptado a la cocina catracha. Conoce como se elaboran con esta receta en casa para poder consentir a todos en casa.

Las 6 Recetas navideñas hondureñas

Estás son las 6 recetas navideñas hondureñas, que no pueden faltar en tu casa estas fechas de fin de año. La cocina hondureña es muy rica y reconocida en muchos países por su mezcla cultural.

Decoración de nacimientos navideños, tradiciones de Honduras

La decoración de los nacimientos navideños, es una de las tradiciones de Honduras que más se espera en el año. Hacer el nacimiento del niño Jesús es recordar el verdadero motivo de la navidad y cada quién le pone su toque y creatividad. El nacimiento de Jesús en el mundo.

Parque Macaw Mountain Bird, Copan

El Parque Macaw Mountain Bird ubicado en Copán, es este arqueológico lugar se puede disfrutar no solo de las ruinas si no también por un parque con bellas aves que puedes observar e incluso interactuar con ellas.

Aldea San Juancito municipio de Distrito Central

Aldea San Juancito es un bello pueblo del municipio de Distrito Central, donde se vivió una época importante para la minería de Honduras. Conoce más sobre esta bella aldea.

Municipio San Luis, departamento de Comayagua

El municipio de San Luis del departamento de Comayagua, un bello municipio que tiene mucho por explorar, es un lugar con mucha historia que debes de conocer.

Datos sobre el Aeropuerto de Tela

Los datos interesantes del Aeropuerto de Tela, un interesante punto de vuelos comerciales y domésticos de Honduras, que le abrió sus puertas al mundo en el año 2015. Esperando tener una gran cantidad de vuelos que ayuden al país.

Historia del Aeropuerto Juan Manuel Gálvez

La historia del Aeropuerto Juan Manuel Gálvez, es como un presidente vio el potencial en el turismo de las islas y el punto estratégico para crear un aeropuerto que beneficiara a todo ese archipiélago de Honduras, para tener más turismo externo.

Datos interesantes del Aeropuerto Internacional Golosón

Datos interesantes del Aeropuerto Internacional Golosón, uno de los aeropuertos internacionales de Honduras. Conoce por que se le llama «Golosón» y lo peculiar del este nombre.

Historia del Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales

La historia del Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales, y datos interesantes sobre su capacidad y manejo. Es el aeropuerto más importante de Honduras debido a la cantidad de pasajeros que reciben año con año.

Historia del Aeropuerto Internacional de Toncontín

Historia del Aeropuerto Internacional de Toncontín, ubicado en Comayagüela, Honduras. Este es un aeropuerto civil y militar, ubicado en Comayagüela a 6km de Tegucigalpa.

Leyenda de Honduras, «El Sisimite»

La leyenda de Honduras sobre «El Sisimite» extraña criatura en forma de hombre mono, es conocido por vivir en las montañas, se le ha logrado ver en otros lugares como Nicaragua y Guatemala, nadie sabe con certeza si tal hombre existe pero muchos aseguran que dentro de esas montañas hay mas que animales y arboles.

La leyenda del fantasma del Cerro Picacho

La leyenda del fantasma del cerro picacho, es la historia de una pareja que murió en esa vivienda, y según cuenta la leyenda aparece una mujer vestida de blanco y hasta ha desaparecido gente en el cerro picacho.