
Receta de Tustacas hondureñas
La receta de Tustacs hondureñas es un rico y tradicional panecillo de Honduras, al igual que las rosquillas es uno de los bocadillos más representativos de la cocina hondureña-
La receta de Tustacs hondureñas es un rico y tradicional panecillo de Honduras, al igual que las rosquillas es uno de los bocadillos más representativos de la cocina hondureña-
Conoce los tours que debes hacer si o si, si visitas Honduras, país lleno de arquitectura, historia, vegetación y paisajes que no te puedes perder cuando visites nuestro país.
Las gastronomía sureña de Honduras es parte de la amplia gastronomía de nuestro país, donde se puede disfrutar de ricos frutos exóticos hasta deliciosos quesos, tienes que probar estos ricos platillos.
La celebración de Paseo Real de las chimeneas Gigantes, es uno de los eventos más esperados de todos el año, debido que es un verdadero espectáculo para los turistas que visitan Santa Bárbara.
La ceremonia de Tzikin es una celebración de la cultura Maya que habita en Honduras, específicamente de los Chortí un grupo que año con año le da gracias a los dioses por el abundante agua y todo lo que este recurso les ayuda obtener en sus vidas.
El festival del pescado realizado en Santa Cruz de Yojoa, es una nueva actividad que se realiza en el departamento de Cortés a orillas del lago, donde se busca impulsar el turismo y la gastronomía de Honduras.
La fiesta cívica «Día de Lempira», es una tradición de carácter cultural, donde se celebra al héroe de todas las etnias indígenas, quien lucho para que no nos conquistaran los españoles hasta con su vida.
El Festival de Choro y vino de Intibucá, es una verdadera fiesta donde se disfruta de muchas costumbres y tradiciones de nuestro país. No puede faltar la buena música, comida y los bailes, una invitación para todos los turistas locales o extranjeros.
El baile de los diablitos de Comayagua es una de las actividades tradicionales que se llevan a cabo en Honduras a inicios del mes de febrero y uno de los eventos más buscados por los turistas, es muy colorido y divertidos.
El Día de la Mujer hondureña, es la celebración a todas las catrachas, en conmemoración al día que pudieron emitir el voto, pero también para recordar todas aquellas profesionales y mujeres guerreras que día a día luchan por un mejor país.
Celebración del Día de San José patrono de Copán, es una tradición de Honduras, muchos fieles conmemoran el 19 de marzo la vida del padre de Jesús
La Semana Santa, es una de las tradiciones más conocida de Honduras y por los extranjeros, debido que es una experiencia no solo religiosa si no también de actividades bastante catrachas, donde muchos acuden a nuestro país para pasar una excelente Semana Santa.