Nuestros Sponsors

Municipio de Gualala, Departamento de Santa Bárbara

El encantador municipio de Gualala, en Santa Bárbara es conocido como «abundancia de buenas tierras» y forma parte del pueblo Lenca. ¡Conoce aquí su historia!

La Labor, Departamento de Ocotepeque

El municipio de La Labor se encuentra ubicado en la zona occidental de Honduras y sus primeros habitantes son descendientes Chortís, Lencas y españoles, siendo una región fundada en 1775. Aquí te contamos más detalles de su historia.

San Pedro de Zacapa, Departamento de Santa Bárbara

San Pedro de Zacapa es un encantador municipio del Departamento de Santa Bárbara, que cuenta con riquezas naturales, históricas y culturales. Según su historia, su nombre es de origen guatemalteco y significa «entre ríos y agua».

Cómo obtener la revisión vehicular de forma digital en Honduras

Ahora puedes obtener tu revisión vehicular de forma digital y desde tu celular, este servicio te permitirá presentar el documento virtual, sin necesidad de mostrar el papel físicamente. A continuación, te mostramos cómo puedes descargarla.

La misteriosa Laguna Azul en Llano Largo, Ocotepeque

La Laguna Azul o Poza Azul se encuentra ubicada el Largo Llano, Ocotepeque y es considerada como una «zona sagrada y misteriosa» porque sus aguas se encuentran encerradas, sin drenaje y en ocasiones se seca por completo. ¡Conoce aquí más detalles!

Bandera Garífuna

La Bandera de la comunidad Garífuna, es una representación de sus raíces y diversidad cultural, que consta de tres franjas horizontales de color amarillo, blanco y negro. ¡Conoce aquí que significa cada elemento y porque es importante su uso en diferentes celebraciones!

Volcanes inactivos que tiene Honduras

Honduras posee alrededor de cien volcanes inactivos, de los cuales solo se han logrado identificar 52 conos volcánicos, que están dormidos y no tienen ninguna actividad volcánica. ¡Conoce aquí donde están ubicados!

Comida Típica de Semana Santa en Honduras

Durante Semana Santa, puedes deleitar al paladar con deliciosos platillos acompañados de mariscos y sopas tradicionales, para disfrutar del verdadero sazón catracho. ¡Conoce aquí cada platillo y su receta!

Cueva La Cocha o Piedra Cocha en Omoa

Cueva La Cocha es considerada como un Patrimonio Natural, ubicada en el municipio de Omoa, Departamento de Cortés. Este paraje natural es un área protegida de gran valor formada por varias cavernas. ¡Conoce aquí sus leyendas!

Receta de la famosa Sopa Marinera o Sopa de Mariscos

La Sopa Marinera o Sopa de Mariscos es un platillo tradicional de las zonas costeras de Honduras, que se disfruta en verano y donde los protagonistas son la combinación de mariscos.

Leyenda de la «Ventana» en Opatoro, La Paz

La famosa «Ventana» es una estructura de piedra, que se ubica en el municipio de Opatoro. Según su leyenda, el mirador surgió por dos caciques que se enfrentaron por el amor de una princesa llamada Zarabanda. ¡Conoce aquí el impresionante relato!

Características de seguridad de la DNI hondureña

Conoce cada elemento del Documento Nacional de Identificación de Honduras, que cumple con estándares internacionales y de seguridad, para evitar cualquier falsificación o problema legal.

San Miguelito, Departamento de Francisco Morazán

San Miguelito es un pintoresco municipio del Departamento de Francisco Morazán, cuyo nombre es en honor al Santo Patrono San Miguel Arcángel y posee el misterioso destino conocido como la «Piedra Baile».

Laguna Negra en Tela, Departamento de Atlántida

La Laguna Negra se ubica en Tela, Departamento de Atlántida y es una zona de mucha importancia ecológica para las comunidades de La Ensenada y El Triunfo de la Cruz.

Municipio de Morocelí, Departamento de El Paraíso

Morocelí es considerado como uno de los municipios más antiguos de Honduras y su población inicial era una mezcla de mestizos y tolupanes. ¡Conoce aquí más de su historia!

Pozo del Señor de las Aguas en Morocelí

El Pozo del Señor de las Aguas se encuentra ubicado en Morocelí, Departamento de El Paraíso y es considerado como el «pozo de los milagros», por tener aguas benditas. ¡Aquí te contamos más detalles de su historia!

El Reloj del Parque Ramón Rosa en El Progreso

El Reloj del Parque Ramón Rosa es uno de los lugares más representativos de El Progreso, Departamento de Yoro. Fue encargado a Alemania y llegó a Honduras en 1925, siendo un reloj de péndulo de cuatro caras.

La Unión, Departamento de Copán

El encantador municipio de La Unión se encuentra en el occidente de Honduras y sus primeros pobladores llegaron desde Ocotepeque, ya que contaba con las mejores tierras agrícolas. ¡Descubre aquí más detalles de este encantador municipio!

San Marcos de Colón, Departamento de Choluteca

San Marcos de Colón es un lugar encantador que se destaca por ser el oasis de la Zona Sur de Honduras y poseer el clima más fresco. ¡Conoce aquí su historia y sus lugares turísticos!

Candelaria, Departamento de Lempira

Candelaria es un pintoresco lugar con edificaciones coloniales perteneciente al Departamento de Lempira y es un municipio completamente verde, sin un incendio forestal en los últimos 25 años.

Laguna de Los Micos en Tela, Atlántida

La Laguna de los Micos es considerada como una de las zonas con mayor biodiversidad de Centroamérica y su nombre procede de la presencia de monos caras blancas.

Municipio de San Francisco, Departamento de Atlántida

San Francisco es considerado como uno de los municipios más antiguos del Departamento de Atlántida y su original nombre proviene de Don Francisco Matute. ¡Aquí te contamos más detalles!

Villa de San Antonio, Departamento de Comayagua

El pintoresco municipio Villa de San Antonio es considerado como una ciudad colonial, por contar con tres iglesias heredadas por sus fundadores españoles. ¡Conoce aquí más detalles de su historia y sus lugares turísticos!

Teupasenti, Departamento de El Paraíso

Teupasenti es un encantador municipio del Departamento de El Paraíso, que cuenta con un gran potencial turístico como la Reserva Biológica El Chile y el Río Jalan.

El Porvenir, Departamento de Atlántida

El Porvenir es parte del Departamento de Atlántida y está rodeado de grandes lugares turísticos como el Parque Nacional Pico Bonito, la fábrica de casabe, el Refugio de Vida Silvestre Cuero y Salado y las fincas de piña Montecristo.