92 estudiantes hondureños reciben becas para estudiar en el extranjero
Noventa y dos estudiantes hondureños recibieron becas para estudiar en el extranjero por parte del programa Becas Honduras 2020.
Noventa y dos estudiantes hondureños recibieron becas para estudiar en el extranjero por parte del programa Becas Honduras 2020.
El hondureño Nelson Pineda fue galardonado por Walmart México y Centroamérica con el Premio Proveedor de Excelencia de la categoría Tierra Fértil.
La agencia Wild Management en Europa, seleccionó al modelo hondureño Joe Ramos. Te contamos todos los detalles a continuación.
Conoce más de Willy Matute un talentoso hondureño que ha destacado en competencias virtuales de ciclismo en el extranjero.
En Honduras existen varios números de teléfono de emergencia gratuitos, los cuales puedes llamar en caso de emergencia.
Niños hondureños, participaron con su propio diseño de la bandera en el concurso del Centro de Educación Prebásica, Roberto Acóstica de Tegucigalpa.
Diferentes organizaciones hondureñas colaboraron en el rescate y liberación de un tigrillo en la zona núcleo del Parque Nacional La Tigra.
La Subsecretaría de Seguridad de Honduras lanzó un concurso virtual de palillonas, con el fin de celebrar las fiestas patrias de Honduras.
Hondureños crearon un comedor comunitario en San Pedro Sula, con el objetivo de ayudar a personas de escasos recursos. Te contamos todos los detalles aquí.
La deliciosa receta de ticucos hondureños es uno de los platillos típicos de Honduras, famosos en la zona de occidente del país.
El municipio de Catacamas es el más grande de Honduras, es uno de los lugares que más representan la cultura del país, pueblo típico lleno de tradiciones y costumbres.
El cañon del Caulato, es originario de San Marcos de Colón,choluteca nombrado reserva de Biósfera por la UNESCO. Este es un hermoso lugar que todos los turistas buscan cuando quieren conectar con la naturaleza.
El Valle de Ángeles es un municipio de Francisco Morazán, también conocido como el pueblo «La marranera» debido a la fama que tiene el lugar con la crianza de cerdos.
Honduras cuenta con una gran cantidad de pueblos bellos, que todo hondureño debe de conocer, lugares con historia, flora y fauna, motivo por el cual los turistas aman ir a Honduras.
El histórico Puente Carías, es uno de los viaductos más antiguos de Tegucigalpa y Comayagua, fue inaugurado en 1938.
En la historia del cine en Honduras, «Mi amigo ángel» fue el primer cortometraje profesional de Sami Kafati, marcando la historia del arte y el entretenimiento.
La historia del Primer Teatro Nacional Manuel Bonilla, Honduras, se daba desde que los aborígenes realizaban rituales para los dioses, luego con la llegada de los españoles ya eran obras del teatro europeo.
La reserva Biológica «El Güisayote» es una área protegida de Honduras, ubicada en el departamento de Ocotepeque, un hermoso lugar que debe de visitar ya que existen muchos nacimientos de agua y una gran variedad de flor y fauna.
Las primeras emisoras de radio en honduras, fueron fuertemente influenciadas por una empresa de Estados Unidos, que se dedicaba a transportar fruta en Honduras. Es allí donde inicia la Radio en el país.
Historia del periódico en Honduras inicia en 1830 cuando se funda el primer diario oficial de la Republica de Honduras, llamado «La Gaceta».
La isla de Roatán, Honduras, pertenece al archipielago de Honduras y forma parte del enorme Sistema Arrecifal Mesoamericano.
Carlos A. Plummer Pavón, exitoso ex-futbolista mejor conocido como «El goleador Pavón», debido que fue el maximo goleador de la selección de Honduras.
La cruz roja hondureña, es una institución no lucrativa, de interés social y voluntaria que presta auxilio a la población que se encuentre en riesgo o en desastre.
El coro virtual de Honduras lanzó su segunda producción musical la cual es su propia versión de Candú Candú. Te contamos todos los detalles a continuación.
Conoce más de «Dale start a tu idea» proyecto que tiene como fin ayudar a emprendedores hondureños,. Conoce todos los detalles a continuación.
El alcalde de Katashina colocó fotografías de Honduras en la carreteras de Michinoeki como parte del programa Host Town. Conoce todos los detalles aquí.
El gran Festival de Cine Ícaro se llevará a cabo de forma virtual en Honduras y este año mostrará 66 películas catrachas.
Long Way Up, la serie del famoso actor de Hollywood Ewan McGregor, mostrará escenas en Honduras este 18 de septiembre a través de Apple TV+.
El Grupo Folklórico Gualcinse realizó un increíble vídeo con el propósito de celebrar el Día Nacional de la Bandera. Aquí te contamos todos los detalles.
Una vez izada la bandera en la Plaza Francisco Morazán, se dio inicio el mes patrio en Honduras. Conoce todos los detalles a continuación.
Carlos Zuniga, violinista hondureño, llena de vida las calles de Barcelona con su violín. Conoce todos los detalles a continuación.
La talentosa hondureña Rocsi Díaz, tiene su propio programa de televisión en una cadena de Estados Unidos. Te contamos todos los detalles a continuación.