Nuestros Sponsors

La cueva «El Gigante» en Marcala y su relación con el aguacate en Honduras

Las montañas de Marcala, La Paz, posee una impresionante cueva llamada «El Gigante» que tiene una curiosa relación con el aguacate, uno de los frutos más importantes de Honduras y Centroamérica, que se consume y exporta en la vida cotidiana.

La cueva «El Gigante» en Marcala y su relación con el aguacate en Honduras

La cueva en Marcal es un sitio arqueológico considerado uno de los más significativos de Centroamérica en los últimos 40 años.

Un estudio liderado por la antropóloga estadounidense Katherine Thakar, en colaboración con el gobierno de Honduras, documenta cómo el aguacate formó parte de la dieta de los habitantes de la región desde hace más de 9,000 años. ¡Qué macizo!

Entre los hallazgos en El Gigante se encontraron restos de fósiles de aguacate junto a herramientas de piedra y restos de alimentos. Este descubrimiento rebela que este fruto era uno de los principales alimentos en la dieta de los primeros habitantes.

Pero eso no es todo ya que el aguacate era un símbolo de continuidad y adaptación en una región fértil y con tradición agrícola. Además del aguacate, se encontraron restos de maíz, frijoles y huesos de animales silvestres.

Cabe destacar que la relevancia del hallazgo es tal que El Gigante se incluyó en la lista tentativa de Patrimonio Mundial de la UNESCO.