Municipio San Luis, departamento de Comayagua
El municipio de San Luis del departamento de Comayagua, un bello municipio que tiene mucho por explorar, es un lugar con mucha historia que debes de conocer.
El municipio de San Luis del departamento de Comayagua, un bello municipio que tiene mucho por explorar, es un lugar con mucha historia que debes de conocer.
La biografía del gran futbolista Julio César de León, alías el Rambo, uno de los más talentosos de lo últimos años, fue conocido por triunfar con el Club Olimpia y de sus increíbles encuentros en el calcio Italiano siendo figura del club Génova de la Serie A.
La apicultura y su beneficios en Honduras, es una forma de ganarse la vida, en la cual se aprovechan recursos naturales pero a su vez ayudando a fortalecer ciertos procesos de la naturaleza, con técnicas y tecnología a favor de ambas.
Los 9 goles que hondureños le han anotado el F.C. Barcelona, en la historia del futbol hondureño están plasmados 3 grandes futbolistas que lograron anotarle a uno de los clubes más importantes.
El municipio de Santa Lucía del departamento de Francisco Morazán es considerado uno de los pueblos de encanto de Honduras, debido a lo bello y pintoresco que es este lugar, cerca de la ciudad pero lleno de vegetación.
El Puente es otro Parque Arqueológico ubicado en Copán, donde se pueden apreciar algunas excavaciones interesantes y otros artículos de la vida cotidiana de los mayas que habitaron Honduras.
El municipio de San Antonio Oriente, el famoso pueblo del cuadro del pinto José Antonio Velásquez, tienes que conocer los datos interesantes de este lugar, bellos rincones de Hondras.
Conoce aquí el proyecto en Honduras de las esculturas de Siguatepeque, es apoyado por la asociación de cultura del lugar, y también por la municipalidad, esto con el fin de apoyar el arte nacional y sobre todo demostrar que Honduras es un país lleno de artistas y mucho talento.
El Día del médico hondureño, es una de las fechas para poder agradecer al personal de salud, todo lo que hacen y luchan a diario por todos los hondureños, ya sea del sector privado o público, a diario salvan vidas y aunque sabemos que no es fácil sabemos que muchos lo hacen por amor a su país.
Pueblo Concepción de María, uno de los pueblos de encanto de Honduras, debido a que cuenta con mucha historia y lugares muy pintorescos por visitar, Ubicado en Choluteca, uno de los lugares más seguros y tranquilos donde seguro te la pasaras muy bien.
Las aguas termales Ribot son un increíble centro turístico ubicado en el departamento de Valle, donde se puede disfrutar de distintas temperaturas, también hay piscinas donde los turistas pueden disfrutar de un rico chapuzón.
Eco-finca la Bendición, uno de los primeros lugares en explotar e impulsar el eco-turismo, poder alejarse de la vida cotidiana y poder explorar las bellezas de la naturaleza que Honduras puede ofrecernos.
Las curiosas lagunas de Honduras, un atractivo para muchos turistas que buscan refrescarse debido al clima de nuestro país, atrae a muchos extranjeros a disfrutar de ellas.
En la finca Santa Elena es un lugar turístico del departamento de Intibucá , lugar donde salen miles de quintales de café para todo el país y fuera de el, reconocida finca donde se puede disfrutar de un tour del buen café hondureño.
El castillo de Barrio la Leona, es un antiguo tesoro de Tegucigalpa donde se puede apreciar el arte italiano en la estructura del castillo Bellucci donde se puede apreciar la influencia del arte europea para la construcción de este icónico lugar.
Los parques de Honduras son atractivos turísticos de nuestro país, hay muchos más bosques pero consideramos que estos son los más atractivos y los más importantes debido a su extensión territorial y cantidad de flora y fauna.
El jardín botánico Lancetilla, es uno de los primeros jardines experimentales de Honduras, que fue una iniciativa de un reconocido científico en el área de la botánica, se dedico a estudiar la tierra hondureña y saber que plantaciones pueden explotarse en la agricultura de Honduras.
La biografía de Teófilo Trejo, el escritor y campesino hondureño, que con sus entretenidas obras se logro ganar un espacio dentro de la literatura de Honduras, Don Teófilo también fue un importante campesino para el área agrícola del país.
La biografía del boxeador Miguel González, es un reconocido atleta de Honduras que siempre lucho por poner el alto el nombre del país y por hacer lo que siempre le ha apasionado, aunque se encuentre retirado siempre agradece el apoyo.
Biografía de la deportista Keyla Ávila, es una atleta profesional de Honduras ha puesto en alto el nombre del país a nivel internacional en la rama del taekwondo.
La biografía de Rigoberto Paredes, es uno de los literarios y poetas más influyentes de Honduras, ocupo varios puestos importantes tanto en Honduras como México, España, Francia, Nicaragua etc.
Municipio de San Buenaventura, Honduras es uno de los municipios más antiguos de Francisco Morazán, es un lugar muy bello y pintoresco, lleno de vegetación y buenos lugares.
El Cimarrón, es una cascada en Tegucigalpa. Esta ubicado en Residencial Las Uvas, es uno de los destinos que los ciclistas visitan muy seguido y aprovechan para hacer muchas otras actividades.
Cascada «La fortuna» ubicada en El Paraíso es un sendero de ida y vuelta de alrededor de 4.3 millas localizado cerca de Güinope.
Parque Cristo, el Picacho, es una excelente idea para poder disfrutar al aire libre, es una de las 30 maravillas de Honduras.
Las cuevas de Susmay, esta ubicado en el Parque Nacional Sierra de Agalta, entre los municipios de Gualaco y San Esteban.
El fuerte de San Cristóbal fue construido para poder proteger a la ciudad de Gracias, ubicado en Lempira, en este lugar se encuentra una especie de muralla la cual en la época colonial cuidaba al departamento de invasiones o ataques de los países aledaños. Si visitar Lempira debes ir al fuerte y vivir una gran experiencia.
La historia del café de Honduras, tuvo sus primeros inicios cuando en toda Centroamérica se inicia a comercializar con este grano, tiempo después y gracias a algunos gobernantes se crearon las condiciones para que los agricultores de café pudieran exportar las grandes cantidad que hoy en día salen del país y de gran calidad.
En toda la historia del tabaco de Honduras, siempre ha sido uno de los productos más importantes de Honduras, debido que tiene todas las condiciones para ser uno de los productos más exportados del país y gran fuente de trabajo para la agricultura hondureña.
El departamento de Yoro, es uno de los lugares de Honduras más montañosos y que es famosos por tener 3 ecosistemas en su amplia vegetación, gran variedad de pinos y árboles.
El departamento de Valle, es uno de los lugares más atractivos de Honduras, se puede disfrutar de bellas montañas y de volcanes, este lugar tiene una gastronomía amplia, desde deliciosos mariscos hasta un rico corte de carne.
El departamento de Santa Bárbara, Honduras, es un lugar lleno de aventura debido que este lugar tiene mucha vegetación y nacimientos de agua donde se puede disfrutar de un excelente fin de semana.