Datos interesantes del Aeropuerto Internacional Golosón
Datos interesantes del Aeropuerto Internacional Golosón, uno de los aeropuertos internacionales de Honduras. Conoce por que se le llama «Golosón» y lo peculiar del este nombre.
Datos interesantes del Aeropuerto Internacional Golosón, uno de los aeropuertos internacionales de Honduras. Conoce por que se le llama «Golosón» y lo peculiar del este nombre.
La historia del Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales, y datos interesantes sobre su capacidad y manejo. Es el aeropuerto más importante de Honduras debido a la cantidad de pasajeros que reciben año con año.
Historia del Aeropuerto Internacional de Toncontín, ubicado en Comayagüela, Honduras. Este es un aeropuerto civil y militar, ubicado en Comayagüela a 6km de Tegucigalpa.
La leyenda de Honduras sobre «El Sisimite» extraña criatura en forma de hombre mono, es conocido por vivir en las montañas, se le ha logrado ver en otros lugares como Nicaragua y Guatemala, nadie sabe con certeza si tal hombre existe pero muchos aseguran que dentro de esas montañas hay mas que animales y arboles.
La leyenda del fantasma del cerro picacho, es la historia de una pareja que murió en esa vivienda, y según cuenta la leyenda aparece una mujer vestida de blanco y hasta ha desaparecido gente en el cerro picacho.
La leyenda hondureña de «El Taxista», es una misteriosa historia de un taxista que por apoyar a su familia trabajaba hasta altas horas de la noche, pero jamás se imagino lo que le sucederia.
La leyenda de «La Chancha de San Sebastián», es la misteriosa historia que por mucho tiempo atemorizo a los habitantes del departamento de Comayagua, en el pueblo de San Sebastián.
La biografía del futbolista Jorge «la cuca» Bueso, uno de los jugadores más importantes del futbol hondureño, su talento lo llevo a ser uno de los jugadores más importantes del club Marathon de San Pedro Sula.
El municipio de Yarumela, es parte del departamento de La Paz. Un sitio arqueológico que por muchos años no era atractivo para muchos, sin embargo y gracias a estudios de muchos arqueólogos importantes, ahora es un atractivo turístico.
Las artesanías típicas de Santa Bárbara, son artículos que representan este bello departamento de Honduras, el cual es considerado el lugar con las artesanías más bellas y creativas, debido a la variedad que ofrecen en las tiendas del lugar.
La biografía del Dr. Marco Tulio Medina, es la historia de un importante médico hondureño, que ha luchado por apoyar al sector de la neurología en Honduras y otros países del mundo, en su larga trayectoria Marco Tulio siempre busco poner en alto en nombre de su país.
La biografía del presentador de televisión, Rodrigo Wong Arévalo es una historia muy interesante sobre un periodista reconocido de Honduras y de como ha llevado su carrera con fines de aportar algo a la sociedad sobre política. Ha sido premiado internacionalmente debido a su esfuerzo y trabajo.
La biografía de Álvaro Contreras, reconocido periodista y político hondureño, tuvo una importante participación en asambleas en Costa Rica y Honduras. Fue tan importante que se creo un premio en su honor.
Los premios Fuzion, son organizados por Diario Tiempo, donde se premia a la excelencia en el ámbito del arte de la televisión, radio y otros medios que llegan a muchos hondureños.
El Premio Nacional de Literatura de Ramón Rosa, es una condecoración que reciben los escritores tanto de Honduras como de otros países, que con sus obras han trascendido en la literatura.
El premio Nacional de Ciencia José Cecilio del Valle, es un evento donde muchos intelectuales de Honduras y de otros países, tienen la oportunidad de que su trabajo en la ciencia sea reconocido y premiado con esta importante condecoración.
El premio nacional de Arte Pablo Zelaya, fue creado en honor al gran pintor, Zelaya. Es entregado una sola vez al año. Lo interesante de este premio, es que hay un solo ganador entre todas las ternas.
El premio Álvaro Contreras, es un premio importante para escritores, periodistas y políticos hondureños y también de otros países. Fue entregado por primera vez en 1983 a Alejandro Castro. Conoce más sobre este importante premio.
Conoce aquí cuáles son los 24 apellidos más comunes en Honduras, seguramente querrás saber si el tuyo aparece, estos datos son debido a un estudio que realizó el RNP en Honduras.
La biografía de David Suazo el futbolista que participó en 52 oportunidades con La H, y anoto un total de 17 goles, se retiro como futbolista en el año 2012 también en su carrera como DT tuvo la U-17 de Cagliari en Italia, conoce la historia de este hondureño.
La biografía del futbolista José Roberto «El macho» Figueroa, uno de los futbolistas más recordados por los catrachos, debido que formaba parte del equipo que clasifico por primera vez a un mundial de fútbol.
La biografía del técnico José de la Paz Herrera, llamado Chelato, es director técnico de fútbol de Honduras, considerado por la afición y muchos expertos uno de los técnicos más importantes para la historia del fútbol de nuestro país.
La biografía de Romell Quioto el futbolista hondureño que esta teniendo éxito en la MLS una de las ligas más importantes del fútbol, El Romántico como le llaman algunos ha tenido participaciones internacionales con su fútbol
La biografía de Alba Alonso de Quesada, importante abogada de Honduras, fue la primer mujer en graduarse de la facultad de derecho en la UNAH e importante figura para las mujeres y su participación en los movimientos políticos.
Recordamos la biografía del escritor Jorge Montenegro, reconocido por sus grandes obras sobre las tradiciones y costumbres de nosotros los catrachos, un periodista dedicado a poner en alto el nombre de Honduras.
La biografía del poeta José Rivas, fue un escritor y poeta Comayagüense, dedico su carrera a la enseñanza así como a la creación de libros de carácter poético, he incluso después de su lamentable muerte se le dio su nombre a un Liceo en honor a José Rivas.
La biografía de César Indiano, es la interesante historia de un escritor hondureño, que ha tenido mucho éxito no solo en Honduras si no en otros países, por su entrega y labor en la literatura y el arte del teatro.
La biografía del escritor Óscar Acosta reconocido literario de Honduras, que realizó la mayoría de su labor en diarios y revistas de nuestro país dejando un legado para las futuras generaciones.
La biografía de Julio Escoto, importante escritor y crítico de Honduras, tuvo varios cargos en importantes universidades debido a su entrega a la carrera de las letras, conoce más sobre la vida de este escritor hondureño.
La biografía de Rafael Heliodoro Valle, es la vida de un escritor hondureño, que aunque gran parte de su vida la vivió en otro país siempre lucho por poner en alto el nombre de Honduras, debido a su labor política y literaria.
Jugar a los «cuchumbos» o amigo secreto, es una alegre tradición para hacer entre familia y amigos en época de diciembre.
Reinaldo Rueda, la biografía del técnico de fútbol que tuvo mucho éxito con la Selección de fútbol de Honduras, cumpliendo el sueño de todos los catrachos, llevo a Honduras a un Mundial de fútbol.