INAH anuncia reapertura de centros turísticos en Honduras
INAH dio a conocer algunos centros turísticos que ya están listos para recibir nuevamente a turistas nacionales y extranjeros en Honduras.
INAH dio a conocer algunos centros turísticos que ya están listos para recibir nuevamente a turistas nacionales y extranjeros en Honduras.
La Cooperación Española entregó un donativo de pruebas rápidas de antígeno para detectar la Covid-19 de forma rápida y efectiva.
Conoce más de Kristian Banegas, un artista hondureño que crea obras de arte con pedazos de chatarra. ¡A continuación te contamos su historia!
Conoce más de Luis Vásquez, un pintor hondureño que ha destacado por sus increíbles pinturas y murales por todo Choluteca.
Si eres amante del arte, ya puedes inscribirte en los talleres de teatro que impartirá la Escuela Nacional de Arte Dramático. Aquí te contamos los detalles.
La feria Santo Patrón de San Juan Bautista, una celebración del municipio de Trujillo donde los pobladores celebran la vida del Santo Juan Bautista, uno de los profetas de la biblia. Se celebra en Honduras y otros países de América, todos los fieles de ese santo.
La festividad del Día de la Santísima Cruz es una celebración religiosa que se celebra en el municipio de Tela. Según cuenta la historia esta devoción nace de la mama de un emperador de Jerusalén. Tiempo después se traslada esta tradición a muchos países de América, personas que le tienen respeto y fe a la Santísima Cruz, que fue encontrada después de que el muriera en ella y que aun posee su fuente milagrosa.
La feria patronal de la Virgen de Candelaria, la patrona de La Ensenada del municipio de Tela. Es una fiesta patronal donde se disfruta de peregrinación, ofrendas y oraciones para la milagrosa Virgen de Candelaria con una historia muy interesante de su origen y como es celebrada en Honduras y algunas otras zonas del país.
La feria al Santo Patrón de Esquipulas, una fiesta de todos los fieles de Honduras. Se celebra el 14 y 15 de enero en toda Centroamérica por todos los fieles católicos, año con año se le ponen velas y peregrinaciones como devoción a sus milagros y al fe.
Unos talentosos hondureños restauraron una Land Cruiser de 1977 a un modelo del este siglo, en un taller de La Ceiba, Honduras.
La aerolínea Spirit Airlines reanudará sus vuelos el 10 de enero, así mismo, otras aerolíneas ya cuentan con sus fechas de reactivación.
Con el fin de seguir apoyando a quienes lo necesitan, el Comedor Comunitario seguirá ayudando este 2021 en Ciudad de la Lima, Honduras.
El reconocido avión inspirado en Star Wars estuvo en el aeropuerto de Roatán, justo a inicios de este 2021 en Honduras. Aquí te contamos los detalles.
El joven hondureño Ricardo Andrés Pineda, obtuvo una distinción académica por la universidad Tec Monterrey. A continuación te contamos los detalles.
Los hondureñismos que todo catracho ha dicho ya sea en su juventud o que sean parte de su vocabulario. Hay frases que son muy hondureñas, que solo entre catrachos podemos entender, esos son hondureñismos o regionalismos, característicos de algunas zonas de Honduras.
Los Municipios que aun conservan sus tradiciones Lencas, son pueblos que luchan por conservar sus tradiciones, valores y costumbres con sus futuras generaciones, ya que los jóvenes algunas veces optan por otras costumbres.
La hondureña Jean Gough fue nombrada como la nueva directora de Unicef para América Latina y el Caribe. Aquí te contamos los detalles.
Si deseas estudiar en la UPNFM, te interesará saber que amplió el plazo de inscripción para el 2021. A continuación te contamos los detalles.
La Embajada de Japón está ofreciendo becas para todos los maestros hondureños que deseen aplicar. Aquí te contamos los detalles.
Conoce la historia de Astrid Galeas, una joven hondureña que al recibir una bicicleta como regalo, decidió usarla para ayudar al negocio de su madre.
El impresionante Río Azul de Nueva Armenia. Es un río de agua color turquesa, que es teñida naturalmente, ubicada en uno de los pueblos más visitados de Honduras. Nueva Armenia ofrece un delicioso clima y muchas pozas de agua para darse un chapuzón que seguro tienes que conocer.
El municipio de Pespire ubicado en el departamento de Choluteca. Cuenta con muchas actividades al aire libre, que puedes hacer si lo visitas, así como de una deliciosa gastronomía sureña, ricos platillos. Conoce el municipio de los mangos y el quesillo.
Río Grande, Intibucá es una de las cascadas más grandes y altas de Honduras. Aquí encontraras una poza de agua cristalina, flor y fauna que adorna el paisaje que ofrece el municipio de Intibucá.
La cosmética Gt Beauty creó una paleta de colores que representa Honduras y a cada uno de sus departamentos. ¡Aquí te lo contamos todo!
Conoce a Fausto Estrada, un hondureño que destaca por ser vicepresidente de una importante constructora en Canadá. Aquí te contamos los detalles.
A pesar de la Covid-19, se llevará a cabo la cerebración de las 12 campanadas de Comayagua en una transmisión. Aquí te contamos los detalles.
Grupos en pro del medio ambiente instalaron nidos artificiales en Roatán con la finalidad de preservar especies en peligro de extinción.
Las aves que embellecen Honduras son especies realmente curiosas y bellas. Algunas de ellas solo se pueden ver en los bosques de reservas que hay en Honduras, debido a que son áreas protegidas y se preocupan por mantener la especie y cuidar. Conoce más sobre las aves que hay en nuestro país.
La cascada Los Nanzales, un mágico lugar de Sabanagrande, un rincón de Honduras de donde nace agua cristalina con tonos azulados. Cuando visites esta hermosa cascada recuerda llevar ropa extra, por que querrás darte un chapuzón, en este hermoso lugar.
La Hacienda Montecristo de Santa Rosa Copán, es un mágico lugar de Honduras. Es una experiencia inolvidable, muy cerca de Aldea de Veracruz. Se pueden encontrar bellos senderos que se pueden recorrer a caballo o bien disfrutar de un rico plato de comida típica de Honduras.
El Museo Ferroviario ubicado en El Progreso del departamento de Yoro. Es un museo dedicado a las locomotoras que un día recorrieron toda Honduras, están exhibidas las locomotoras de Tela Rail Road Company. Conoce más sobre este museo.
Marca Honduras y Fincas del Carmen llevaron tamales a las familias damnificadas por la Covid-19 y las tormentas de Eta e Iota en Honduras.