Nuestros Sponsors

Oración del hondureño, Froylan Turcios

«La Oración del hondureño» fue escrita por Froylán Turcios, sintiéndose inspirado en las personas y en el paisaje de su país natal Honduras. Aparece en su Libro «Páginas del Ayer», publicado en Paris, Francia, 1932

Hondureño Nelson Pineda, fue premiado por Walmart

El hondureño Nelson Pineda fue galardonado por Walmart México y Centroamérica con el Premio Proveedor de Excelencia de la categoría Tierra Fértil.

Teléfonos de emergencia de Honduras

En Honduras existen varios números de teléfono de emergencia gratuitos, los cuales puedes llamar en caso de emergencia.

Crean comedor comunitario en San Pedro Sula

Hondureños crearon un comedor comunitario en San Pedro Sula, con el objetivo de ayudar a personas de escasos recursos. Te contamos todos los detalles aquí.

Receta de Ticucos hondureños

La deliciosa receta de ticucos hondureños es uno de los platillos típicos de Honduras, famosos en la zona de occidente del país.

Municipio de Catacamas, Honduras

El municipio de Catacamas es el más grande de Honduras, es uno de los lugares que más representan la cultura del país, pueblo típico lleno de tradiciones y costumbres.

El Cañón de Caulato, Choluteca

El cañon del Caulato, es originario de San Marcos de Colón,choluteca nombrado reserva de Biósfera por la UNESCO. Este es un hermoso lugar que todos los turistas buscan cuando quieren conectar con la naturaleza.

Municipio Valle de Ángeles

El Valle de Ángeles es un municipio de Francisco Morazán, también conocido como el pueblo «La marranera» debido a la fama que tiene el lugar con la crianza de cerdos.

Los 13 pueblos más bellos de Honduras

Honduras cuenta con una gran cantidad de pueblos bellos, que todo hondureño debe de conocer, lugares con historia, flora y fauna, motivo por el cual los turistas aman ir a Honduras.

El histórico Puente Carías

El histórico Puente Carías, es uno de los viaductos más antiguos de Tegucigalpa y Comayagua, fue inaugurado en 1938.

Historia del cine en Honduras

En la historia del cine en Honduras, «Mi amigo ángel» fue el primer cortometraje profesional de Sami Kafati, marcando la historia del arte y el entretenimiento.

Historia del Teatro Nacional Manuel Bonilla, Honduras

La historia del Primer Teatro Nacional Manuel Bonilla, Honduras, se daba desde que los aborígenes realizaban rituales para los dioses, luego con la llegada de los españoles ya eran obras del teatro europeo.

La reserva biológica «El Güisayote», Ocotepeque

La reserva Biológica «El Güisayote» es una área protegida de Honduras, ubicada en el departamento de Ocotepeque, un hermoso lugar que debe de visitar ya que existen muchos nacimientos de agua y una gran variedad de flor y fauna.

Las primeras emisoras de radio en Honduras

Las primeras emisoras de radio en honduras, fueron fuertemente influenciadas por una empresa de Estados Unidos, que se dedicaba a transportar fruta en Honduras. Es allí donde inicia la Radio en el país.

Historia del primer Periódico en Honduras

Historia del periódico en Honduras inicia en 1830 cuando se funda el primer diario oficial de la Republica de Honduras, llamado «La Gaceta».

Roatán, isla de Honduras

La isla de Roatán, Honduras, pertenece al archipielago de Honduras y forma parte del enorme Sistema Arrecifal Mesoamericano.

Historia de la Cruz Roja hondureña

La cruz roja hondureña, es una institución no lucrativa, de interés social y voluntaria que presta auxilio a la población que se encuentre en riesgo o en desastre.