¡Continúan los esfuerzos para proteger la flora y fauna de nuestro país! El Instituto Hondureño de Turismo (IHT), a través de la Organización de Gestión de Destinos (OGD) de Puerto Cortésse plantó 1,500 mangles rojos, una especie vital para la protección de la biodiversidad marina. ¡Qué macizo!
Siembran 1,500 mangles rojos para proteger la Laguna de Alvarado
El objetivo de esta jornada es restaurar el equilibrio ecológico y preservar los ecosistemas costeros en la Laguna de Alvarado. Cabe destacar que este es uno de los humedales más representativos del litoral atlántico hondureño. ¡Qué bien!


La iniciativa también contó con el espaldo de la Municipalidad de Puerto Cortés, el Instituto de Conservación Forestal (ICF), la Fuerza Naval, el Cuerpo de Bomberos y voluntarios comunitarios y miembros de la sociedad civil.
El manglar tiene un alto valor ecológico, actúa como barrera natural contra tormentas, alberga una rica biodiversidad y contribuye a la captura de carbono. Además ayuda a la estabilización de las costas y la mitigación de los efectos del cambio climático.